"VINCULANDO EL APORTE PATRONALAL NEGOCIO DE LAS EMPRESAS..."
La Caja de Jubilaciones y Pensiones Bancarias constituye en sus 83 años de existencia una rica experiencia de construcción colectiva de un modo de gestión de Seguridad Social basado en la solidaridad generacional e intergeneracional y de reparto, donde los conceptos de cogestión, autonomía, suficiencia y administración cristalina son valores a defender como modelo para nuestro colectivo y la sociedad uruguaya en su conjunto
la crítica situación que actualmente atraviesa, no obedece a razones de mala gestión ni a la existencia de un régimen previsional privilegiado, sino a los problemas demográficos, de las transformaciones del mundo del trabajo que han sido generales a la Seguridad Social en el país; y fundamentalmente a la falta de adecuación del marco legal que la rige en cuanto a su campo afiliatorio, empresas y trabajadores, y al agotamiento de su modelo de financiamiento
Las verdaderas soluciones pasan por una reforma que ataque el origen de esta crisis, incorporando a la Caja Bancaria a todas las empresas que realizan actividad financiera en el país, y vinculando el aporte patronal al negocio de las empresas más que al número de trabajadores, cada vez más reducido en el actual modelo de sistema financiero regulado. A partir de ello, nuestra contribución tiene sentido, y es absolutamente necesaria, para evitar mayores costos al conjunto de la sociedad uruguaya.-
CONSEJO CENTRAL de AEBU
Montevideo, 3 de abril de 2008
(sacado de contexto)
No hay comentarios:
Publicar un comentario