miércoles, 16 de abril de 2008

CIFRAS DE LA SEGURIDAD SOCIAL

BAJARON APORTES A SEGURIDAD SOCIAL BPS
Cajas para estatales reciben 5,6% del PIB
La situación de las cajas militar y policial ocupa mucho menos prensa que el Banco de Previsión Social o la Caja Bancaria, cuya viabilidad financiera es incierta. Es cierto que los montos de las transferencias del Estado son inferiores a las del BPS, sin embargo, cuando se toma el aporte del Estado y la cantidad de beneficiarios, se observa que la asistencia financiera per cápita es mayor a la que recibe el principal organismo previsional. Esto surge del análisis de la Contaduría General de la Nación en el trabajo Aportes a la Seguridad Social por parte del Gobierno Central divulgado la semana pasada. El estudio comprende la información que va desde 1993 a 2006.
Según los datos del último año revelado, la asistencia financiera al Servicio de Retiros y Pensiones Militares demandó una asistencia de $ 84.746 per cápita. La Dirección Nacional de Asistencia Social Policial implicó una asistencia de $ 58.064 y el Banco de Previsión Social unos $ 32.244. Al cierre de 2006 la asistencia financiera a los tres organismos representaba el 22% del gasto, el porcentaje más bajo desde 1993. El aporte del Tesoro representó el 5,6% del PIB. Es el segundo porcentaje más bajo desde 1995 cuando fue del 5,5%. Los picos más altos de las transferencias medidas como porcentaje del gasto y del PIB fueron en 2001 y 2002 cuando representaron el 35% y 8,9%. (Publicado en EL PAIS, ayer miércoles 16)

No hay comentarios: