DIEZ MIL EN PARO DEL PIT CNT y ONAJPUPOR EL URUGUAY PRODUCTIVO
CON JUSTICIA SOCIAL.
PITCNT y Onajpu reclamaron ayer mejorar la distribución de la riqueza
El primer paro parcial del año confluyó ayer en una importante concentración que recorrió toda la avenida 18 de Julio hasta las puertas del Ministerio de Economía. En el acto central tanto el PIT-CNT como la Onajpu reclamaron al gobierno una mejora en la redistribución de la riqueza.
Plataforma. Aumentos semestrales, prima por edad y aguinaldos fueron algunos de los reclamos de Onajpu.
Olivera. "Los trabajadores queremos la construcción del Uruguay productivo". Según los organizadores de la movilización, casi diez mil personas participaron de la marcha, que se inició en la explanada del Banco de Previsión Social (BPS) con el discurso del representante de la Onajpu, Paulino Porras, que se dirigió a los pasivos y a los representantes de la central obrera que ya habían llegado al lugar.
Por el sector de la enseñanza efectuó la oratoria el dirigente sindical de Fenapes José Olivera, quien centró su consigna en el incremento de los salarios para todos los funcionarios de la Administración Nacional de la Educación Pública (ANEP) en la media canasta básica, lo que equivale a 16 mil pesos.
Al gobierno se le exigió que profundice los cambios sociales, "que cumpla con el país productivo con justicia social" y con lo acordado en la negociación colectiva de los Consejos de Salarios.
Para el PIT CNT es necesaria una profundización en la redistribución de la riqueza "porque la torta ha crecido, pero el reparto no creció de igual forma y eso lo que produce es aumentar la brecha de inequidad y desigualdad entre los que tienen más y los que tienen menos", afirmó el dirigente Juan Castillo consultado por LA REPUBLICA.
Por su parte, Olivera sostuvo que "los trabajadores queremos la construcción de un Uruguay productivo" e insistió en "comenzar a transitar por un camino popular, nacional y democrático".
"Este modelo económico quiere que el mercado sea el que resuelva las grandes cuestiones de fondo y sólo beneficia a una mayoría" e insistió en que la mejora de los salarios de todos los sectores es "un proceso clave para el proceso de transformación que el país requiere". (De la prensa)
Plataforma. Aumentos semestrales, prima por edad y aguinaldos fueron algunos de los reclamos de Onajpu.
Olivera. "Los trabajadores queremos la construcción del Uruguay productivo". Según los organizadores de la movilización, casi diez mil personas participaron de la marcha, que se inició en la explanada del Banco de Previsión Social (BPS) con el discurso del representante de la Onajpu, Paulino Porras, que se dirigió a los pasivos y a los representantes de la central obrera que ya habían llegado al lugar.
Por el sector de la enseñanza efectuó la oratoria el dirigente sindical de Fenapes José Olivera, quien centró su consigna en el incremento de los salarios para todos los funcionarios de la Administración Nacional de la Educación Pública (ANEP) en la media canasta básica, lo que equivale a 16 mil pesos.
Al gobierno se le exigió que profundice los cambios sociales, "que cumpla con el país productivo con justicia social" y con lo acordado en la negociación colectiva de los Consejos de Salarios.
Para el PIT CNT es necesaria una profundización en la redistribución de la riqueza "porque la torta ha crecido, pero el reparto no creció de igual forma y eso lo que produce es aumentar la brecha de inequidad y desigualdad entre los que tienen más y los que tienen menos", afirmó el dirigente Juan Castillo consultado por LA REPUBLICA.
Por su parte, Olivera sostuvo que "los trabajadores queremos la construcción de un Uruguay productivo" e insistió en "comenzar a transitar por un camino popular, nacional y democrático".
"Este modelo económico quiere que el mercado sea el que resuelva las grandes cuestiones de fondo y sólo beneficia a una mayoría" e insistió en que la mejora de los salarios de todos los sectores es "un proceso clave para el proceso de transformación que el país requiere". (De la prensa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario