CORREA PREOCUPADO POR LA "VEJEZ INDEFENSA"
Quito (CRE)
Quito (CRE)
Por: Lorena León Velázquez
lorena_lv87@hotmail.com
En los exteriores del Palacio de Carondelet se aglutinaron representantes de una serie de organizaciones sociales para entrevistarse con el presidente de la República, Rafael Correa, con el objetivo de exigir y defender sus derechos. Según el reporte de Marlon Morillo, reportero de CRE Satelital, los gremios que se encuentran presentes son los de los jubilados, del Frente de Defensa del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), tricimotos y taxistas informales. El Primer Mandatario se refirió en su discurso específicamente al IESS, ratificando que el Gobierno Nacional, asumiendo una decisión "histórica", pagará la deuda social de "todos los compañeros ciudadanos del país".
Además, expresó que los ecuatorianos deben tener la seguridad que "el IESS es nuestro" y que los grupos de poder del país, ya no se "apoderarán más de la seguridad social". "Si la seguridad fracasa, si el IESS colapsa, no sólo son los trabajadores los que se perjudican, no son sólo los jubilados, son todos los ecuatorianos que tendrán una vejez indefensa", dijo. Por ello, espera que con estas medidas que el régimen llevará a cabo se cambien todas las falencias que el sistema de seguridad ha tenido en Ecuador.
Sobre la situación de las tricimotos y taxis ejecutivos, el Jefe de Estado dijo que para que se regularicen sus papeles lo más pronto posible, para que de esta manera cumplan los requisitos que establece la Ley. Posteriormente, el Ejecutivo se reunió con representantes de los jubilados para conversar más a fondo sobre la posición del régimen frente a su reclamo.
En los exteriores del Palacio de Carondelet se aglutinaron representantes de una serie de organizaciones sociales para entrevistarse con el presidente de la República, Rafael Correa, con el objetivo de exigir y defender sus derechos. Según el reporte de Marlon Morillo, reportero de CRE Satelital, los gremios que se encuentran presentes son los de los jubilados, del Frente de Defensa del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), tricimotos y taxistas informales. El Primer Mandatario se refirió en su discurso específicamente al IESS, ratificando que el Gobierno Nacional, asumiendo una decisión "histórica", pagará la deuda social de "todos los compañeros ciudadanos del país".
Además, expresó que los ecuatorianos deben tener la seguridad que "el IESS es nuestro" y que los grupos de poder del país, ya no se "apoderarán más de la seguridad social". "Si la seguridad fracasa, si el IESS colapsa, no sólo son los trabajadores los que se perjudican, no son sólo los jubilados, son todos los ecuatorianos que tendrán una vejez indefensa", dijo. Por ello, espera que con estas medidas que el régimen llevará a cabo se cambien todas las falencias que el sistema de seguridad ha tenido en Ecuador.
Sobre la situación de las tricimotos y taxis ejecutivos, el Jefe de Estado dijo que para que se regularicen sus papeles lo más pronto posible, para que de esta manera cumplan los requisitos que establece la Ley. Posteriormente, el Ejecutivo se reunió con representantes de los jubilados para conversar más a fondo sobre la posición del régimen frente a su reclamo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario