miércoles, 2 de abril de 2008

JUEVES 3 de ABRIL de 2008

DESDE LA REDACCIÓN
Entreverado está
el ambiente con el tema del fallo de la Corte de Justicia sobre el IRPF. Basta prestar atención a lo que se oye, o se lee o se ve a través de los medios. Y nunca como en este asunto que hoy esta en el tapete, queda en evidencia un ejemplo de aquello muy viejo que nos habla del bosque y del árbol. Que no se debe centrar la atención en el árbol y no reparar en el bosque y observaciones de ese tipo. Los jubilados han pasado a ser el centro del problema y no es así. Pero hoy no vamos a entrar a comentar ni del árbol ni del bosque. Porque hay un detalle.
El tema del IRPF, como parte de la Reforma Tributaria, por tanto resulta tema económico, aunque el hecho puntual que generó este “cataclismo” tiene que ver con política de partidos y con campaña electoral, que no esta “inaugurada” formalmente, pero que en los hechos ya esta instalada y con ganas de seguir hasta el 2009. Y el tema también toca de lleno a la compleja situación de la Caja Bancaria, ese gran tema que preocupa y mucho a todos los que integramos este colectivo. Y ese detalle es el que nos motiva a no hablar del árbol ni del bosque mencionado antes, al menos hoy.
Este Blog no es un espacio autónomo. Existe es función de la peripecia de la Caja Bancaria y existe como un aporte para canalizar información, dentro de los parámetros que se plantean cada día desde los medios y dentro del accionar del sindicato al que pertenecemos quienes nos ocupamos de poner el Blog en la Red cada día, más allá de opiniones o matices en los comentarios, esa es la base desde vieja data.
El tema es que hoy, luego de cuatro meses de la tradicional siesta veraniega de este país, esta siendo necesario poner a punto datos, informes y perspectivas sobre el tema de Caja Bancaria, más aun cuando en este momento nos envuelve esta confusión que aporta el fallo de la Corte sobre el IRPF. Y en especial la confusión está en las “movidas” que han aparecido sobre ese tema en los ámbitos políticos, desde el más alto vértice hasta la base de la pirámide gubernamental.
Y hoy es necesario conocer cual es la posición de AEBU, en los hechos acontecidos, en lo que esta en proceso y sobretodo en la perspectiva estratégica que se plantea el sindicato, con relación a la Caja Bancaria, en la actual realidad del país.

Sobre alguna carta que hemos recibido, el compañero Jorge Molinari a expresado que....” hasta el plenario voy a tomar distancia en lo que tiene que ver con participar en respuestas a los correos. Creo que la discusión debe "decantar"; por ahora los compañeros se sienten "tocados" pero falta eso que AEBU ha tenido en la historia: iniciativa frente al desafió...”
Hoy, Jorge aporta otro comentario más fundamentado sobre algunos elementos que hacen alusión a cartas que hemos recibido, para precisar objetivos del Blog y los marcos en los que se debería encuadrar el accionar de este espacio digital.
En definitiva y a lo que deseamos llegar en este comentario. A esta altura, se hace necesario conocer la posición de AEBU sobre el tema Caja Bancaria en la actual realidad.
Mañana hay un Plenario que, en la actual coyuntura, se constituye en una instancia de enorme importancia. A nuestros compañeros y amigos les pedimos que traten de estar presente. Y de comunicarse con otros jubilados o pensionistas para que estén mañana en el Teatro de Aebu, a las 14 y 30. Por nuestra parte y destino mediante les decimos hasta mañana. Nos vemos. FD

No hay comentarios: