miércoles, 2 de abril de 2008

UBICANDONOS EN EL ENTREVERO...

JORGE ANICETO MOLINARI
EL BLOG NO PUEDE SER
EL MURO DE LOS LAMENTOS...
Estimados compañeros: el Blog ha sido y es un arma en defensa de determinadas ideas, ideas que algunos compañeros que no comparten respetan. Pero el objetivo es aportar y defender ideas en un colectivo que tiene toda una tradición democrática aportando y debatiendo soluciones. El Blog no es por lo tanto el muro de los lamentos. Creo que por lo tanto todo planteo que vaya al cuestionamiento de conductas políticas partidarias tiene que tener otra vía, y en última instancia se reflejará o no en el voto.
LA AUDITORIA DE LA DEUDA

Por ejemplo cuando hablamos de los expresidentes (ver nota) planteamos la necesidad de una auditoria de la deuda generada en ese periodo, que es un hecho sustancial que ha cambiado las reglas de juego de la sociedad uruguaya y que otros países ya están haciendo como es el caso de Ecuador.-Los expresidentes tendrán que responder a sus mandantes si su conducta se ajustó o no a los lineamientos partidarios
COMPROMISO ETICO CON EL GREMIO
Los actuales legisladores que fueron bancarios, y que llegaron a los cargos actuales en algunos casos por el mérito de su militancia en el plano gremial, no deben responder desde el punto de vista político al gremio sino a sus mandantes, que seguramente le exigirán el cumplimiento del programa al que se comprometieron. Con el gremio tienen un compromiso ético en la medida que el cumplimiento de la tarea de gobierno los separa de las reivindicaciones del mismo.
OTRA ASIGNATURA PENDIENTE...Y VAN...
Ello seguramente tendrá sus consecuencias. Positivas o no, en la medida que respondan a lo que el gremio plantea, no en el plano corporativo, sino en defensa de soluciones a una problemática social que inexorablemente pasa por el tratamiento de todo lo que tiene que ver con el sistema financiero. Asignatura pendiente también de la sociedad uruguaya.

NOTA: (esto decía Jorge en el artículo de ayer) Está muriendo un mundo en el que un trabajador (un carpintero independiente como mi padre, o un trabajador de Ancap en La Teja como el padre del Presidente), podía criar y dar porvenir a sus hijos, el problema es porque se sustituye.- El modelo que nos ofrece el sistema en el que vivimos (capitalismo en una nueva etapa superior de crisis), es el de unos pocos grandes sueldos, funcionarios, algunos artistas, algunos jugadores de fútbol, etc., etc., gerentes de multinacionales... Y como contrapartida la ayuda a los pobres, que nunca esta mal en la medida que se erradique la pobreza. Está absolutamente claro que el delito de Sanguinetti, Lacalle y Batlle no es el de la jubilación que cobran, sino en de haber llevado adelante una política de empobrecimiento de nuestra gente.-

No hay comentarios: