martes, 15 de abril de 2008

CRISIS QUE VENDRA O NO VENDRA...

JUBILACIONES ANTICIPADAS
CONTRA LA CRISIS
13 de abril de 2008
RAFAEL RUBIO
Fuente: españa.es.com
Hay datos cada vez más claros de que la evolución de las economías tienden de la desaceleración a una crisis en toda regla. Los acontecimientos se están precipitando a una velocidad que sorprende a todos y, en primer lugar, a las grandes instituciones económicas que hacen una rectificación tras otra, siempre a la baja, del futuro crecimiento económico.
Uno de esos síntomas es la vuelta de las prejubilaciones como estrategia para capear el temporal, para reducir costos y hacer frente a una previsible menor facturación. Los dos grandes bancos españoles han anunciado esta misma semana la utilización de esta fórmula para aligerar algunas de sus plantillas. Estamos hablando de empleados de 50 a 53 años, invitados a abandonar la empresa.
La OCDE, el Banco Mundial y el FMI han recomendado aumentar la edad de la jubilación para reducir el creciente costo de las pensiones.
En España hoy la esperanza de vida supera los 80 años. A este ritmo, nuestros hijos tendrían una vida de formación superior a los 25 años, poco más de 20 años de vida laboral y 40 años de jubilación. ¿Podrá la sociedad generalizar esta hoja de ruta vital de la que ya están disfrutando algunos jubilados del sector financiero? Parece evidente que muy pocos países podrán permitirse tal lujo. Y España no estará entre los elegidos (sacado de contexto)

No hay comentarios: