martes, 15 de abril de 2008

MIERCOLES 16 de ABRIL de 2008

DESDE LA REDACCION
De la Caja seguimos sin nada que decirles. Bueno, deben recordar lo que se dijo desde el Consejo Central en el plenario del viernes 4. Esperar algunas semanas hasta que el gobierno ajuste los hilos de ese relajo del IRPF. De eso, hoy 16, va una semana y cinco días. Por los medios de AEBU los temas son el Comercial y el Hipotecario y hay una reunión de los tres Consejos, que se cumple justo hoy, para discutir la situación de Rilomán, esa colateral del Comercial de la que mucho se ha hablado desde hace mucho tiempo, pero ahora el agua está llegando al cuello y de eso se trata la reunión. Aparte les traemos lo que dijo el compañero presidente del Consejo Financiero Privado, Elbio Monegal en el espacio radial “Camacuá y Reconquista” de ayer martes 15. Y en lo demás de nuestro Blog, les acercamos algunas notas de internes general. Algo sobre jubilaciones, Un adelanto del nuevo libro de Galeano. Algo sobre esa crisis que a lo mejor viene y a lo mejor no. Repetimos un texto del domingo que tal vez la mayoría no leyó. Y algunas otras cositas de aquí o allá. Será hasta mañana. Nos vemos. FD
––––
El tema de la colateral Rilomán se viene desarrollando desde la crisis bancaria. No creemos del caso dar los detalles, que se han tratado infinidad de veces. Hoy vale la situación actual y de eso habló el compañero presidente de Banca Privada:
“Mañana habrá una reunión extraordinaria de los tres consejos, para tratar el tema de Riloman. El consejo de banca privada entendió que había llegado un momento en que la situación es crítica y no hay dinero para pagar los sueldos de las compañeras que están trabajando. Por lo tanto, hay que dar una discusión más profunda para ver qué pasa con la empresa y las trabajadoras.
Lo concreto es que lo del BROU viene bien pero muy lento para lo que son las necesidades de las trabajadoras de Riloman. Por lo tanto, lo más probable es que cuando salga lo del BROU ya no exista Riloman, porque la situación es muy crítica. Se les adeuda febrero y marzo a las trabajadoras y ya no hay recursos para pagarles.
No se puede hacer frente a los créditos laborales ni a algunas otras obligaciones que la empresa tiene, de modo que su cierre parecería inminente. Eso lo discutiremos mañana, para saber si hay alguna otra posibilidad o si tendremos que apelar a la responsabilidad de quienes asumieron un compromiso que hasta el día de hoy no han cumplido; me refiero al Estado.
El Ministerio de Trabajo y el de Economía y Finanzas asumieron la responsabilidad de dar una salida viable a Riloman, pero lo concreto es que al día de hoy esa solución todavía no aparece, la empresa se viene apagando como una vela y tenemos 220 puestos de trabajo, de mujeres jefas de hogar en su inmensa mayoría, y la mitad radicadas en el interior del país”

No hay comentarios: