martes, 1 de abril de 2008

RECIBIMOS de MANUEL MANGINELLI

"LA DESAZON COMIENZA A INVADIRME"
Son las 22.15 del viernes 28 de marzo, y acabo de leer el comunicado colgado en el Blog, de lo informado por AEBU, con respecto a la suspensión de la reunión que debía llevarse a cabo esta tarde con autoridades del Gobierno y de la ABU, para tratar el tema Caja Bancaria.
La verdad es que me siento confundido, ya que lo que se está demostrando por parte de las autoridades, es una total falta de seriedad, y el poco interés que existe en encontrar una solución a nuestro problema. El rostro de piedra es tan grande, que ahora esgrimen la declaración de inconstitucional del IRPF para tirar la pelota un poco mas adelante, cosa que vienen haciendo desde el año pasado. Recuerdo que el propio Ministro Astori declaró en un momento que este espinoso tema, debía ser resuelto antes de fines del 2007, en que se enviaría al Parlamento un proyecto de Ley para eso. Pero pasó esa época, y ya tres meses de este año, y cuando las esperanzas de volver a hablar del tema en la tarde de hoy, nos encontramos con que la resolución de la SCJ sobre el IRPF "ha creado un marco de incertidumbre que afecta los escenarios" bla bla bla.- Yo creo que no existe ningún interés por parte de este Gobierno de dar solución a un problema que ha merecido calificativos como de "viejos platudos" y que "quienes han presentado recurso son prácticamente traidores" y que no comprenden la gran solidaridad que significa el colaborar con parte de nuestra castigada jubilación a conseguir los altos propósitos que animan a este Gobierno . Y estos epítetos y calificativos han sido expresados por sendos dirigentes frentistas, siendo uno de ellos incluso pre-candidato a la Presidencia. Yo los voté, y me duele en el alma reconocer que si bien se han hecho muchas cosas buenas, también se está metiendo la pata en muchas, y la desazón comienza a invadirme, ya que nuevamente comienza a correr el tiempo y los dineros se agotan, y cada vez queda menos tiempo...
Compañeros de AEBU, no será hora de comenzar a poner en pie de lucha a los activos, que son los que tienen poder en estas instancias, sabiendo que cuentan por supuesto con nuestro apoyo para lo que haya que hacer. Aca todo el mundo hace paros, con razón o sin ella, y de esa forma luchan por conseguir lo que buscan. Bueno, entonces que vamos a esperar? que se agote el tiempo y después haya que aceptar lo que nos tiren?
Si mal no recuerdo, el año pasado, la Mesa del FA había ordenado estudiar y resolver este tema. Parece que todo no pasó de una simple intención, de llevar una esperanza a los miles de jubilados que dependemos de nuestra Caja, que ya pasó al olvido, que nadie mas ha hecho nada, y que solo se están preocupando ahora y para adelante de las elecciones, que van a llegar si, pero ya cuando lamentablemente nosotros estemos en la vía.
Lamentablemente me están llevando a pensar estas cosas, que nunca pensé tener que decir de un gobierno que se presentaba como popular, pero que cada vez se acerca mas al populismo, y esto a la vez me encamina a rever mis acciones a la hora de emitir el próximo voto..Por supuesto que después de todo lo hecho y dicho en lo que llevo de vida, y la defensa a ultranza de un sistema de gobierno popular, que no veo en la actualidad con claridad, no me van a llevar a votar por la derecha, pero me queda la esperanza de no tener que recurrir al voto en blanco, como respuesta a todos estos desplantes que estamos recibiendo.
Saludos
MANUEL MANGINELLI
N. de R. Ayer explicamos que hasta el Plenario no vamos a incluir algun comentario nuestro. Bien lo decía el compañero Jorge Aniceto Molinari, al escribir lo siguiente:...”hasta el plenario voy a tomar distancia en lo que tiene que ver con participar en respuestas a los correos. Creo que la discusión debe "decantar"; por ahora los compañeros se sienten "tocados" pero falta eso que AEBU ha tenido en la historia: iniciativa frente al desafio...”
--------------------------------
JUBILADO PENSIONISTA:
NO FALTE AL PLENARIO.

No hay comentarios: