![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMexKZSrgA9NrVGdKT5ZYQ6IMEL25a6HgViSqZlzcapJanQe-eSJ87MeZbuYgXk2S5s8fkDzw09uSSfYwM8Y1wwL8adEb3mscOq5SmhfiMrZlt-Ds4acYvFXmPOBy-zTQgchYsWCitOdk/s400/NANTES++001_edited.jpg)
MUSEO NACIONAL DE ARTES VISUALES
PARQUE RODO
UNA EXPOSICION IMPERDIBLE.
Se abre una exposición de uno de los grandes escultores contemporaneos. Hombre de nuestro interior. Contemporáneo de nuestro colectivo de jubilados y pensionistas. Su obra ha trascendido fronteras y su originalidad radica en los materiales que usa. Fué pionero de esa técnica en su juventud. Ni yeso, bronce o mármol. Se vale de materiales de desecho. Su arte empieza en el momento que la gente deshecha lo que ya no le sirve. Vale la pena visitarla. No se arrepentirán.
¿QUIEN ES ESTE ARTISTA?
Hugo Nantes (1933) es pintor, escultor y ceramista nacido el 24 de enero de 1933 en la ciudad de San José de Mayo donde reside y tiene su taller.
Estudió en el Museo Departamental de dicha ciudad con los maestros Dumas Oroño y Edgardo Ribeiro; realizó curso de grabado en la Escuela Nacional de Bellas Artes con el grabador Adolfo Pastor. En 1963 ganó la beca Anual de Jóvenes de la Comisión Nacional de Bellas Artes en usufructo de la cual viajó a Europa (Italia, España, Francia, Bélgica, Holanda y Portugal). Luego viajó a Bolivia, Perú, Chile, Argentina y Brasil; y en el año 1983 a Egipto, Grecia y nuevamente Europa. Ha desarrollado tarea docente en el Museo Departamental Se vale de chatarra, fibra de vidrio, fieltro, plásticos varios, alambre, madera. Ha llevado su trabajo escultórico a escala monumental incorporando obra a edificios públicos y privados. Es autor del monumento ubicado en la Plaza Armenia de Montevideo y de obras en diversos edificios públicos y privados como el Edificio Libertad, el Hospital Maciel, Funsa S.A., Panteón de la Caja Notarial, Parque Deportivo Camunda Gil de San José. Está representado en el Museo Nacional de Artes Visuales, Museo Municipal de Bellas Artes, Museo de San José, de Maldonado y en colecciones privadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario