![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5Kf8FBNaM-XShcVC71FzNX1zWiqzm_a6ENo5HSMJSo1yxfjdOi183_2kFyknsdRYiPYLSry8Vi_Q9TMHN44aRfRAfdJM_kF_nqjXu9PfEBPynP35_IIE6Hv1aIyV3DrB2I8-gUY7tQzw/s320/Molina++071_edited.jpg)
SINTESIS DE UN PASADO
UTOPIAS PARA UN MAÑANA...
(PARTE 6–FINAL)
Evento organizado por la Dirección de Cultura de la Intendencia Municipal de Paysandú, que tuvo lugar en esa ciudad, el 16 de mayo de este año 2008, en una sede municipal, bautizada con el nombre de “Espíritu de Paysandú”. El tema que motivó la convocatoria fue “ANÁLISIS DEL MAYO FRANCÉS EN 1968”En el material que sigue se recogen las intervenciones de nuestro compañero Jorge Aniceto Molinari, que fuera uno de los invitados a exponer. El texto que ofrecemos ha sido sacado de contexto. Si alguno de nuestros lectores tiene interés en la versión integra de la exposición de Jorge, la puede solicitar a nuestras direcciones de mail, que son estas:felixd@chasque.net o duarte405@gmail.com
UNIR A LO MEJOR DE LA HUMANIDAD
Obras como “El fin del trabajo” “La era del hidrógeno” entre otras pero además como se viene desarrollando la discusión y como...... en el ’68 no existía el Mouse... no existía el ratón... y hoy la comunicación es permanente en el mundo. Por eso el optimismo nuestro en el futuro y probablemente nosotros no lo veamos. No veamos que este sistema va a ser transformado en otro. Ahora ¿Qué pasa? Que el falso dilema de revolución o reforma no existe. No hay tal dilema. No se puede revolucionar este sistema a partir de esto de tomar el poder en un determinado Estado pero el sistema se puede reformar ¿Cómo...? Uniendo a lo mejor que la Humanidad tiene... ¿Con respecto a que?
ARTIGAS QUERIA ABRIRSE A TODO EL MUNDO...
Con respecto a los sectores guerreristas, que estimulan la guerra en todo el mundo. Pero eso hay que hacerlo todos los días. Esa es una exigencia del Gobierno uruguayo de hoy. Nuestro gobierno uruguayo no puede estar al margen de las grandes discusiones internacionales que hoy están planteadas. Es lamentable pero en todo este periodo nuestro Gobierno ha estado al margen. Eso no significa que no haya participado en forma activa, como lo hizo en la Conferencia de Mar del Plata, pero necesitamos más... que se interconecte más con el mundo. Que sea incluso más artiguista. Porque nuestro prócer José Gervasio Artigas era un hombre que estaba interconectado con el mundo.
Y cuando le clausuraron las Aduanas y lo querían ahogar, sobre la base de que no le era posible recaudar con impuestos, inventó el recurso con los piratas, inventó los corsarios y salió por el mundo. Y tuvo el apoyo del Libertador Simón Bolívar y de los revolucionarios norteamericanos. Y se abrió al mundo. Pero en Artigas penetraban las ideas mas avanzadas de la Humanidad. Y hoy también en nosotros tienen que penetrar las ideas más avanzadas. Porque hay instrumentos para hacerlo. Y no hay ninguna generación que haya fracasado como generación si deja ideas para el futuro. Todas han ido dejando ideas para el futuro.
CAMINO SIN RETORNO: MONEDA UNICA,
IMPUESTO A TRANSACCIONES FINANCIERAS
Ahora, el Apocalipsis se halla en la Biblia. Pero no esperemos un Apocalipsis. Lo que tenemos que esperar son transformaciones. Ahora bien y aclaro, tampoco esto es un invento mío compañeros, Si ustedes leen con atención “El imperialismo fase superior del capitalismo” de Lenin, este nos dice que...”el capitalismo esta generando a través de los monopolios empresariales internacionales los mecanismos para un cambio...pacífico incluso...” ¿y como es eso?... ¿este icono de la revolución plantea la transformación pacífica? A muchos se les debe haber caídos las medias. Esperaban oír...”El imperialismo y vamos arriba y vamos a pegarle y vamos a hacer la huelga...” Ah, detengámonos por un momento...
Decir aquello no es voluntarismo...es pegar en los centros ideológicos. En la actualidad hay determinados puntos programáticos. Que deben ser levantados internacionalmente. Yo insisto siempre en dos. La moneda única universal y el Impuesto a las Transacciones Financieras. Ahora... ¿constituye eso una utopía? ¿Es una reforma que no se va a llevar a cabo? Esperemos. Pero incidamos sobre las crisis actuales y como ellas se desarrollan. Creo que ese es el tema que está planteado. Pero es un inicio de discusión. Confieso que hay mucha cosa para hablar. Mucha cosa para hablar... y me alegro profundamente...... vamos a mirar donde estamos parados...
NO TENGAMOS MIEDO AL MAYO FRANCES!!
Estamos en la Intendencia Municipal de Paysandú de un gobierno progresista, discutiendo temas que debieron discutirse toda la vida pero que empiezan a discutirse en profundidad ahora. Y soy agradecido porque esto significa entre otras cosas avances impresionantes. Y lo que pasa y a nivel universitario también se están haciendo cosas...se están impulsando, se están empujando... Internet es un arma imponente... y bueno avancemos, discutamos, y no tengamos miedo e impulsemos lo que los revolucionarios del ’68 impulsaban... acá no vale prohibir, acá hay que profundizar la discusión en todos los sentidos. Y prestar atención al análisis teórico. Y sobre todo leer. Leer mucho y estudiar siempre.
Yo les decía a los compañeros míos del gremio bancario... el día que dejemos de estudiar perdemos la juventud... No hay que dejar de estudiar nunca... Hay que estudiar y profundizar en los fenómenos sociales los fenómenos sociales, un campo por demás rico. Comprenderlos, intercambiar, corregirse. A mi un día me dijeron que lo de Lenin era una cosa maravillosa y un día me mostraron un manuscrito de Lenin... todo tachado...Ah, entonces se equivocaba, corregía. Un día me mostraron un manuscrito de Marx, está todo tachado, va para adelante, va para atrás...ah...entonces era como nosotros. Y claro que era como nosotros. El que tenga temor a equivocarse que no se meta en esto...
JORGE ANICETO MOLINARI
Intendencia Municipal de Paysandú
16 de mayo de 2008.
Obras como “El fin del trabajo” “La era del hidrógeno” entre otras pero además como se viene desarrollando la discusión y como...... en el ’68 no existía el Mouse... no existía el ratón... y hoy la comunicación es permanente en el mundo. Por eso el optimismo nuestro en el futuro y probablemente nosotros no lo veamos. No veamos que este sistema va a ser transformado en otro. Ahora ¿Qué pasa? Que el falso dilema de revolución o reforma no existe. No hay tal dilema. No se puede revolucionar este sistema a partir de esto de tomar el poder en un determinado Estado pero el sistema se puede reformar ¿Cómo...? Uniendo a lo mejor que la Humanidad tiene... ¿Con respecto a que?
ARTIGAS QUERIA ABRIRSE A TODO EL MUNDO...
Con respecto a los sectores guerreristas, que estimulan la guerra en todo el mundo. Pero eso hay que hacerlo todos los días. Esa es una exigencia del Gobierno uruguayo de hoy. Nuestro gobierno uruguayo no puede estar al margen de las grandes discusiones internacionales que hoy están planteadas. Es lamentable pero en todo este periodo nuestro Gobierno ha estado al margen. Eso no significa que no haya participado en forma activa, como lo hizo en la Conferencia de Mar del Plata, pero necesitamos más... que se interconecte más con el mundo. Que sea incluso más artiguista. Porque nuestro prócer José Gervasio Artigas era un hombre que estaba interconectado con el mundo.
Y cuando le clausuraron las Aduanas y lo querían ahogar, sobre la base de que no le era posible recaudar con impuestos, inventó el recurso con los piratas, inventó los corsarios y salió por el mundo. Y tuvo el apoyo del Libertador Simón Bolívar y de los revolucionarios norteamericanos. Y se abrió al mundo. Pero en Artigas penetraban las ideas mas avanzadas de la Humanidad. Y hoy también en nosotros tienen que penetrar las ideas más avanzadas. Porque hay instrumentos para hacerlo. Y no hay ninguna generación que haya fracasado como generación si deja ideas para el futuro. Todas han ido dejando ideas para el futuro.
CAMINO SIN RETORNO: MONEDA UNICA,
IMPUESTO A TRANSACCIONES FINANCIERAS
Ahora, el Apocalipsis se halla en la Biblia. Pero no esperemos un Apocalipsis. Lo que tenemos que esperar son transformaciones. Ahora bien y aclaro, tampoco esto es un invento mío compañeros, Si ustedes leen con atención “El imperialismo fase superior del capitalismo” de Lenin, este nos dice que...”el capitalismo esta generando a través de los monopolios empresariales internacionales los mecanismos para un cambio...pacífico incluso...” ¿y como es eso?... ¿este icono de la revolución plantea la transformación pacífica? A muchos se les debe haber caídos las medias. Esperaban oír...”El imperialismo y vamos arriba y vamos a pegarle y vamos a hacer la huelga...” Ah, detengámonos por un momento...
Decir aquello no es voluntarismo...es pegar en los centros ideológicos. En la actualidad hay determinados puntos programáticos. Que deben ser levantados internacionalmente. Yo insisto siempre en dos. La moneda única universal y el Impuesto a las Transacciones Financieras. Ahora... ¿constituye eso una utopía? ¿Es una reforma que no se va a llevar a cabo? Esperemos. Pero incidamos sobre las crisis actuales y como ellas se desarrollan. Creo que ese es el tema que está planteado. Pero es un inicio de discusión. Confieso que hay mucha cosa para hablar. Mucha cosa para hablar... y me alegro profundamente...... vamos a mirar donde estamos parados...
NO TENGAMOS MIEDO AL MAYO FRANCES!!
Estamos en la Intendencia Municipal de Paysandú de un gobierno progresista, discutiendo temas que debieron discutirse toda la vida pero que empiezan a discutirse en profundidad ahora. Y soy agradecido porque esto significa entre otras cosas avances impresionantes. Y lo que pasa y a nivel universitario también se están haciendo cosas...se están impulsando, se están empujando... Internet es un arma imponente... y bueno avancemos, discutamos, y no tengamos miedo e impulsemos lo que los revolucionarios del ’68 impulsaban... acá no vale prohibir, acá hay que profundizar la discusión en todos los sentidos. Y prestar atención al análisis teórico. Y sobre todo leer. Leer mucho y estudiar siempre.
Yo les decía a los compañeros míos del gremio bancario... el día que dejemos de estudiar perdemos la juventud... No hay que dejar de estudiar nunca... Hay que estudiar y profundizar en los fenómenos sociales los fenómenos sociales, un campo por demás rico. Comprenderlos, intercambiar, corregirse. A mi un día me dijeron que lo de Lenin era una cosa maravillosa y un día me mostraron un manuscrito de Lenin... todo tachado...Ah, entonces se equivocaba, corregía. Un día me mostraron un manuscrito de Marx, está todo tachado, va para adelante, va para atrás...ah...entonces era como nosotros. Y claro que era como nosotros. El que tenga temor a equivocarse que no se meta en esto...
JORGE ANICETO MOLINARI
Intendencia Municipal de Paysandú
16 de mayo de 2008.
No hay comentarios:
Publicar un comentario