lunes, 2 de marzo de 2009

"EL CUADERNO de JOSE SARAMAGO"

"Las novelas son investigaciones sobre el mal, que le fascina porque le asusta. El hombre, en potencia, es un ser peligroso, malo. El mal, como defensa, es aceptable, pero hay otro mal, el que alcanza su punto álgido con el Holocausto, un mal que se produce sin que haya miedo o hambre para justificarse. La tortura es un fenómeno puramente humano. Ningún animal la practica. Sin embargo, llamamos inhumano a lo malvado sin tener en cuenta que el instinto de la maldad se encuentra en el hombre. Pero no quiere ser catastrofista, ya que esto es cierto también para el caso del bien. El hombre es el único animal capaz de desplazarse a otro lugar con el único fin de ayudar a sus semejantes. " (de un reportaje a Tavares)

GONÇALO
M. TAVARES

Escribe
JOSE SARAMAGO (*)

Publicado
1º de MARZO de 2009
El Blog de la Fundación José Saramago
http://cuaderno.josesaramago.org/


La nueva generación de novelistas portugueses, me refiero a los que están ahora entre los 30 y los 40 años de edad, tiene en Gonçalo M. Tavares a uno de sus exponentes más cualificados y originales. Autor de una obra sorprendentemente extensa, fruto, en gran parte, de un profundo y minucioso trabajo escondido de la curiosidad del mundo, el autor de O Sr. Valéry, un pequeño libro que estuvo durante muchos meses en mi mesilla de noche, irrumpió en la escena literaria portuguesa armado de una imaginación totalmente inusual y rompiendo todos los lazos con los datos del imaginario corriente, además de ser dueño de un lenguaje muy propio, en que la osadía va de brazo dado con el vernáculo, de tal manera que no será exageración decir, sin ningún desdoro para los excelentes novelistas jóvenes de cuyo talento disfrutamos actualmente, que en la producción novelística nacional hay un antes y un después de Gonçalo M. Tavares. Creo que es el mejor elogio que puedo hacerle. Le vaticiné el Premio Nobel para de aquí a treinta años, o incluso antes, y pienso que voy a acertar. Solo lamento no poder darle un abrazo de felicitaciones cuando eso suceda.
-
(*) JOSÉ DE SOUSA SARAMAGO (Azinhaga, Portugal, 16 de noviembre de 1922) es un escritor, periodista y dramaturgo portugués. En 1998 le fue concedido el Premio Nobel de Literatura. La Academia Sueca destacó su capacidad para «volver comprensible una realidad huidiza, con parábolas sostenidas por la imaginación, la compasión y la ironía». Es uno de los novelistas actuales más importantes de la literatura contemporánea


No hay comentarios: