lunes, 25 de mayo de 2009

MARTES 26 de MAYO de 2009


Desde hace alguna semana se han observado referencias –digamos bastantes– a cierta circunstancia, a partir de un hecho ocurrido. Triste y lamentable el hecho, que aparte de eso era predecible y tiempo más o tiempo menos inevitable, como fue el deceso de Mario Benedetti. Querido y entrañable compañero Mario Benedetti.
.
Y todos los que andan por la vidriera de la cosa pública, tuvieron que actualizar de apuro algo sobre el escritor que nos dejó, cosa de quedar bien si aparecía algún micrófono por ahí. Y lo político no estuvo afuera del escenario. En una acera la multitud y en la otra acera, las casas y zaguanes cerrados. Bastante gente en general no dejó de estar donde debía; otra cosa los líderes, por la pureza de la imágen electoral, salvo alguno como Don Julio María que con gran circunspección dialéctica –él que es un conocedor– se fue por las ramas del “poeta urbano” del que había hurgado en el mundo “gris del oficinista”, etc. Obvio que Mario fue mucho más y el doctor lo sabía muy bien y mejor que nadie.
.
Pero lo que motivó empezar este comentario no es ese angulo del tema. Es por algo que ha comenzado hace unos días. Como si hubiera llegado al Uruguay la fiebre porcina (a tocar madera, please!!) todo el mundo le ha dado en meterse con “El país de la cola de paja” y lo citan y lo acomodan y sacan esta parte y la otra y dale que va. Cincuenta años después de su edición, luego de años previos a ser libro, de éxitos semanales a través de las columnas en la “Marcha” de Don Carlos Quijano, medio siglo después todos se dan cuenta de que ese libro existe.
.
Ahora que hablan tanto de la Reforma del Estado, ahí tienen un retrato, el más logrado, el más pensado y vivido por el autor; el más real de los retratos de la Santa Burocracia, esa pesada ancla que tiene trancado a este país a los arrecifes del atraso. Santa Burocracia que tal vez solo va a ser superada en el momento en que las personas sean desplazadas por el tiempo inexorable y la tecnología informática avance manejada por jóvenes.
.
Lastima que hay un país, en un tiempo que inexorablemente se esta metiendo ya muy hondo en el espeso olvido. Ese libro de Mario es un clásico (cual otro El Quijote) de un viaje por el alma de varias generaciones de uruguayos y uruguayas que han sido colonizados mentalmente por la burocracia, porque además fueron el reservorio natural de sectores políticos que gobernaron siglos a este país. Y cuantos otros referentes valiosos sobre la identidad de este país y de su gente seguirán en el olvido, sepultados con alguno de aquellos monolitos que solía manejar Minguito...aquel popular cómico argentino. Y esto se alargo mucho, disculpen.
.
En el Blog, tenemos una interesante nota a partir de un mail que nos llegó de Suecia, dando cuenta de algunas realidades actuales en aquel país, que difieren de la imagen que se tiene, por general de él. Todo cambia... como canta Mercedes... y ya encontrarán otro material que traemos hoy. Destino mediante, nos encontramos mañana, para variar en otro día de miércoles. Hasta mañana. Nos vemos. FD
-
NOS CONTACTAN EN:
-
LEA la prensa argentina.
Titulares de cinco
importantes medios
en columna de la izquierda.
-
ACTUALIDAD EN VIDEOS:
BARRA DE “YOU TUBE”
-
AVISO AL NAVEGANTE:
Al que entra al Blog y no lo hace todos los días (la mayoría y decimos esto por experiencia) le recordamos que si cliquea en “BUSCAR BLOG” ahí arriba de todo (izquierda) de despliegan, juntas, las TRES últimas ediciones del Blog. Si quiere seguir, al final de las tres, cliquea “Entradas antiguas” o va al índice en la columna izquierda. Gracias por su atención.

No hay comentarios: