jueves, 21 de mayo de 2009

VIERNES 22 de MAYO de 2009


Finalizamos la penúltima semana de mayo, con el frío y el invierno que parece tocar timbre para entrar y con alguna noticia que se origina por una crisis financiera global que circula por ahí afuera. Los vecinos de Conchillas ven desvanecerse muchos de sus proyectos para una nueva realidad, que se iba a instalar en la plácida localidad de la mano de la pastera ENCE. Ahora desiste y queda la espera de ver que pasará con los nuevos capitalistas que podrían retomar el asunto.
.
En el mundo hay muchas cosas que se tambalean al compás de millones de los que se quedan sin trabajo. Y la producción de pasta de celulosa es una de las cosas que andan en ese declive. Algo de rebote nos ha tocado.
Hay una noticia que toca algo en lo que los uruguayos somos “adictos”. Los plazos y los tiempos. Nada menos que luego de 45 años de espera se va a inaugurar el edificio, cuya estructura mucho tiempo sirvió de compañía al prócer Artigas, fiel escudero que lo protegía de las sudestades con sus vientos y temporales. Hace mucho, cuando nos visitó el Rey de España con su reina, aparecieron unos vidrios y fueron el frente de un edificio simulado, para cubrir la desnudez que no era decoroso mostrar a sus majestades.
.
Y bueno, un poco antes del medio siglo, dentro de poco don Tabaré y su séquito lo ocuparán. ¿No será para el Guiness..? Y para completar aunque en otro plano, estos dias ha vuelto a ser noticia el crimen de una niña de hace un año. Los medios de prensa, todos, han dedicado generosos espacios, páginas y más páginas, con detalles, con croquis de la vía crucis de la protagonista, etc ¿Que hay de trascendente en un suceso que rescata con lujo de detalles la peripecia de una desamparada criatura y de otros pobres involucrados, entrampados en una sociedad fracturada como es la nuestra? Todo eso de la prensa (de toda, escrita, radial de TV) es basura cotidiana. Hace algun tiempo, Constanza Moreira remataba una de sus columnas (que tuvieron epocas mejores a las últimas) con esta pregunta: "¿Es viable este país?"
.
No tenemos hoy mucho material para comentar. Pronto vamos a estar en las últimas etapas de la Vuelta Ciclista electoral. Los que tienen almacenada la metralla de alto calibre están a la espera de lo que ocurra en junio. Según sea el que tenga el cetro del ganador, van a ajustar las miras de sus armas. O sea que el partido en realidad se empieza a jugar el primero de julio. Quedan aun varios meses para esos profesionales, especializados en presentar como seria tal dia equis del futuro, si ese dia de un tiempo alejado, fuera mañana. Si no estuvieran las estadisticas ¿No sería mas aburrido este tiempo electoral?
.
En el Blog dejamos lo del compañero Jorge Aniceto Molinari y el lunes se renueva. No entró el tema de la Vejez, pero a quien no visito el Blog ayer, recomendamos ir a la edición pasada que lo de Canal Ramírez esta muy bueno.
Esta aquí lo de Saramago de ayer y Boff con un tema de su archivo. Según sea lo que escriba hoy en su columna lo colgaremos. Y si no será el lunes. Hay algunas otras cosas más o menos por lo que acostumbramos. Les deseamos un fin de semana lo mejor que les sea posible y nos estamos encontrando, destino mediante, el lunes 25. Hay que abrigarse. Nos vemos. FD
-
NOS CONTACTAN EN:
-
LEA la prensa argentina.
Titulares de cinco importantes medios
en columna de la izquierda.
-
ACTUALIDAD EN VIDEOS:
BARRA DE “YOU TUBE”
-
AVISO AL NAVEGANTE:
Al que entra al Blog y no lo hace todos los días (la mayoría y decimos esto por experiencia) le recordamos que si cliquea en “BUSCAR BLOG” ahí arriba de todo (izquierda) de despliegan, juntas, las TRES últimas ediciones del Blog. Si quiere seguir, al final de las tres, cliquea “Entradas antiguas” o va al índice en la columna izquierda. Gracias por su atención.

No hay comentarios: