jueves, 28 de mayo de 2009

VIERNES 29 de MAYO de 2009



Hoy si podemos decir que se acabó el mes, número cinco de doce y entretenidos en floreos electorales, entre los actos de unos y los actos de otros, entretejido todo eso por las encuestas y premoniciones de politólogos y demás profesionales, duchos en el “relojeo” de las cartas en poder de cada apostador frente a la urna. No mucha gente piensa en la importancia que tiene lo que va a pasar en el próximo mes de octubre.
.
Se le da una trascendencia a esta elección primaria, que en realidad no tiene. Apareció dentro de una reforma –de manito con el balotaje– por una razón objetiva. Necesaria para el inventor del asunto y que nadie puede desconocer. No que vino por amor a la patria. Lo que no debería estar pasando y hoy pasa, es que quienes fueron la causa de aquella razón para la reforma, hoy sean parte de este operativo electoral.
.
Pero bueno es así y no deberíamos estar hablando aquí de esto. El tiempo, ahora ya en forma de unos pocos meses, va a dar su palabra. El tema es y seguirá siendo ese... ¿Y después que..? A lo mejor, en una de esas, andaremos cargando alguna que otra responsabilidad con un pasado, que nos guste o no viene ahí detrás... y a lo mejor nos va a preguntar algo...a lo mejor... o se queda en la Historia y a otra cosa mariposa.
.
Sobre el Blog de hoy dejamos algún comentario. Tenemos material sobre Mario, como el que dimos en los días pasados. Esas voces de tanto desconocido a lo largo y ancho del mundo hablan de él, pero será para después.
Leonardo Boff escribe su columna hoy viernes, pero como esto lo armamos el jueves, la colgamos el lunes. Sobre la Vejez va el reportaje a un escritor argentino importante. Ayer colgamos un tema sobre el agua. Hoy empezamos a publicar un informe de “Le Monde Diplomatique” sobre ese tema, en este continente, que tiene las mayores reservas del mundo. (no solo el Acuífero Guaraní) de lo que damos dos partes y completamos la semana que viene.
Dejamos la nota del compañero Jorge Aniceto Molinari que es actual y algo tiene que ver con lo que decimos al inicio de este apunte.
En “Las voces...” dos efectos "nuevos" de la crisis: cae en picada la publicidad en los grandes diarios del mundo. Todos saben que ningún diario se mantiene con lo que se paga por el al comprarlo en el kiosco. Y lo otro. Entró en cesación de pago una Casa de alta moda de Paris, de esas tradicionales desde muy atrás en la Historia.
Y esta Don Saramago, hablando hoy del Juez Garzón, de España, famoso y que cobró notoriedad con aquello de Pinochet. ¿Recuerdan?
Y por ahora no hay más, ya dijimos demasiado. Disfruten de los ñoquis de este 29 y de repente omitan el billete debajo del plato... Hoy no hay más aquellos de $0,50 que existían en los tiempos de la Tía Gregoria. Buen provecho, no carguen mucho el plato, que a esta altura del campeonato ya no necesitamos tanto combustible. Será, destino mediante, hasta el primer lunes de junio. Saludos. Nos vemos. FD
-
NOS CONTACTAN EN:
-
LEA la prensa argentina.
Titulares de cinco
importantes medios
en columna de la izquierda.
-
ACTUALIDAD EN VIDEOS:
BARRA DE “YOU TUBE”
-
AVISO AL NAVEGANTE:
Al que entra al Blog y no lo hace todos los días (la mayoría y decimos esto por experiencia) le recordamos que si cliquea en “BUSCAR BLOG” ahí arriba de todo (izquierda) de despliegan, juntas, las TRES últimas ediciones del Blog. Si quiere seguir, al final de las tres, cliquea “Entradas antiguas” o va al índice en la columna izquierda. Gracias por su atención.

No hay comentarios: