
AQUEL PRIMERO...
FRUCTUOSO RIVERA
(1784 – 1854)
Militar y político de Uruguay. Fue el Primer Presidente constitucional (1830 – 1834) luego de diversas participaciones en las luchas independentistas. Fundador del Partido Colorado. Veterano militar de la guerra civil de las Provincias Unidas del Río de la Plata, tras la derrota de Artigas y los orientales en Tacuarembó el 22 de enero de 1820, inflingida por las tropas del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve, Rivera pasó a ser oficial de las tropas invasoras, primero como oficial al servicio de Portugal y luego del Brasil.
FRUCTUOSO RIVERA
(1784 – 1854)
Militar y político de Uruguay. Fue el Primer Presidente constitucional (1830 – 1834) luego de diversas participaciones en las luchas independentistas. Fundador del Partido Colorado. Veterano militar de la guerra civil de las Provincias Unidas del Río de la Plata, tras la derrota de Artigas y los orientales en Tacuarembó el 22 de enero de 1820, inflingida por las tropas del Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve, Rivera pasó a ser oficial de las tropas invasoras, primero como oficial al servicio de Portugal y luego del Brasil.
.
Su actuación pública históricamente ha sido fruto de polémica. Algunos historiadores e investigadores como Eduardo Picerno, especialmente señalan que "ya desde el año 1816, cuando comienza la invasión, Rivera empieza a desobedecer órdenes de Artigas y a manifestar su adhesión a la causa portuguesa".
El 18 de julio de 1821 forma parte de la Asamblea de "notables" orientales que, a través de la "aclamación general", anexan la Provincia Cisplatina al Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve, bajo la jurisdicción de Río Grande. . El enfrentamiento entre Rivera -colorado- y Oribe -blanco- desencadenó un largo conflicto civil en el que no poca participación tuvo Argentina, Brasil, Francia e Inglaterra.
Su actuación pública históricamente ha sido fruto de polémica. Algunos historiadores e investigadores como Eduardo Picerno, especialmente señalan que "ya desde el año 1816, cuando comienza la invasión, Rivera empieza a desobedecer órdenes de Artigas y a manifestar su adhesión a la causa portuguesa".
El 18 de julio de 1821 forma parte de la Asamblea de "notables" orientales que, a través de la "aclamación general", anexan la Provincia Cisplatina al Reino Unido de Portugal, Brasil y Algarve, bajo la jurisdicción de Río Grande. . El enfrentamiento entre Rivera -colorado- y Oribe -blanco- desencadenó un largo conflicto civil en el que no poca participación tuvo Argentina, Brasil, Francia e Inglaterra.
.
En 1825 se produce la gesta de los Treinta y Tres Orientales, comienzo de la Cruzada Libertadora bajo el mando de Juan Antonio Lavalleja y Manuel Oribe, quienes desembarcan en la Agraciada el 19 de abril de ese año. Tras las primeras victorias de los libertadores sobre los invasores, Rivera volvió con sus antiguos camaradas, Lavalleja y Oribe, hecho que se conoce como "El abrazo del arroyo Monzón", siendo así uno de los tres comandantes principales.
En 1825 se produce la gesta de los Treinta y Tres Orientales, comienzo de la Cruzada Libertadora bajo el mando de Juan Antonio Lavalleja y Manuel Oribe, quienes desembarcan en la Agraciada el 19 de abril de ese año. Tras las primeras victorias de los libertadores sobre los invasores, Rivera volvió con sus antiguos camaradas, Lavalleja y Oribe, hecho que se conoce como "El abrazo del arroyo Monzón", siendo así uno de los tres comandantes principales.
.
Rivera delegó el poder luego de asumir la Presidencia y abandonó Montevideo, con el fin de perseguir charrúas. Estos hechos culminaron en la matanza a orillas del Arroyo Salsipuedes (...) en el año 1831. Se los tuvo por exterminados a partir del envío a París, a efectos de ser estudiados los últimos charrúas, pequeño grupo formado por una mujer y tres hombres. (Fuente: Wikipedia, Enciclopedia)
Rivera delegó el poder luego de asumir la Presidencia y abandonó Montevideo, con el fin de perseguir charrúas. Estos hechos culminaron en la matanza a orillas del Arroyo Salsipuedes (...) en el año 1831. Se los tuvo por exterminados a partir del envío a París, a efectos de ser estudiados los últimos charrúas, pequeño grupo formado por una mujer y tres hombres. (Fuente: Wikipedia, Enciclopedia)
.
A partir de entonces quedaron definidas las dos posturas que signaron la vida política del país durante más de un siglo: los colorados y los blancos. Pasaría mucho tiempo antes de que una nueva fuerza política quebrara el bipartidismo del escenario político.” (“Ser Uruguay”)
N. de R. En este fin de semana, en Uruguay, la Historia escribe otra página.
- A partir de entonces quedaron definidas las dos posturas que signaron la vida política del país durante más de un siglo: los colorados y los blancos. Pasaría mucho tiempo antes de que una nueva fuerza política quebrara el bipartidismo del escenario político.” (“Ser Uruguay”)
N. de R. En este fin de semana, en Uruguay, la Historia escribe otra página.
En el Blog hoy, en este espacio en que traemos algún uruguayo histórico, en este último Blog antes de las elecciones, buscando algo sobre inicios de los actos electorales, encontramos esta semblanza, de quien fue el primero en los presidentes, que en este país han sido. Mucho agua bajo el puente desde esos tiempos primeros y el domingo la gente decidirá y el lunes algo diremos. Igual pasa con Peloduro y Pulga que vuelven el lunes.
.
Recomendamos especialmente ese material que contiene una intervención del presidente Lula, referido a las nuevas tecnologías, en las que nuestros paíces no deben quedar al margen y ser solo espectadores... ”pagando la inteligencia de los demás...” como dice Lula...Eso se halla en tres videos de unos 7 minutos cada uno más o menos. Siguen los dos videos sobre Paraísos Fiscales y otros materiales de lectura en la columna de la derecha. Algunos los hemos retirado por el espacio y la idea es organizar esa columna para que tenga movilidad en sus materiales, pero eso lo iremos ajustando y al hacerlo... iremos aprendiendo.
Recomendamos especialmente ese material que contiene una intervención del presidente Lula, referido a las nuevas tecnologías, en las que nuestros paíces no deben quedar al margen y ser solo espectadores... ”pagando la inteligencia de los demás...” como dice Lula...Eso se halla en tres videos de unos 7 minutos cada uno más o menos. Siguen los dos videos sobre Paraísos Fiscales y otros materiales de lectura en la columna de la derecha. Algunos los hemos retirado por el espacio y la idea es organizar esa columna para que tenga movilidad en sus materiales, pero eso lo iremos ajustando y al hacerlo... iremos aprendiendo.
.
PROXIMOS MATERIALES: Avisamos a nuestros amigos que el compañero Molinari, aprovechando el fin de semana, esta preparando varios materiales, como es el nuevo cimbronazo que produjo en las ultimas horas la situación en Dubai, en este tan conversado tema de la crisis financiera glogal, también esta la propuesta del presidente Chavez de crear una 5a. Internacional y de hecho sobre el resultado del balotaje del domingo. Esto va a ser a partir del lunes.´
.
Entre este Blog y el próximo en que nos veamos, hay un hecho que es nada menos ni nada más que una elección. Y habrá otro presidente y se habrán acallado los malhumores de algunos, las diabluras de otros, preocupaciones de aquellos o impaciencias varias. Y habrá una vida que seguirá andando con el mismo paso y esperando algo mejor que a muchos buena falta les hace. Y si se trata de pensar a lo mejor podríamos decir que ojala algo mejor ocurra en donde se necesita que pase eso. Si no se piensa en eso, una vez terminada la campaña, si no se `piensa en eso... ¿Para que hacemos una elección? Y será, destino mediante, hasta el lunes 30 . Saludos y con Wimpi... que todo sea para bien. Nos vemos. FD
.
PARA CONECTARNOS:
felixd@chasque.net
duarte405@gmail.com
Entre este Blog y el próximo en que nos veamos, hay un hecho que es nada menos ni nada más que una elección. Y habrá otro presidente y se habrán acallado los malhumores de algunos, las diabluras de otros, preocupaciones de aquellos o impaciencias varias. Y habrá una vida que seguirá andando con el mismo paso y esperando algo mejor que a muchos buena falta les hace. Y si se trata de pensar a lo mejor podríamos decir que ojala algo mejor ocurra en donde se necesita que pase eso. Si no se piensa en eso, una vez terminada la campaña, si no se `piensa en eso... ¿Para que hacemos una elección? Y será, destino mediante, hasta el lunes 30 . Saludos y con Wimpi... que todo sea para bien. Nos vemos. FD
.
PARA CONECTARNOS:
felixd@chasque.net
duarte405@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario