domingo, 14 de febrero de 2010

COMENTARIO A LA NOTA DE JORGE ZABALZA QUE ANTECEDE

LO QUE HACE EL "PEPE" MUJICA
ES LO QUE HAY QUE HACER

Escribe
JORGE ANICETO
MOLINARI (*)

Creo que es importante hacer un comentario a esta nota. Tiene mucho que ver con lo que escribimos en el 2005 cuando el Pepe José Mujica amenazó con renunciar (La nota “¿El Pepe se va? La ubica haciendo clic en este enlace: http://cajaencrisis.blogspot.com/2010/02/el-tiempo-cambio-los-espacios-del.html ) Tiene importancia además por lo que va a pasar cuando los coletazos de la crisis nuevamente empiecen a hacerse sentir. El Pepe tiene política para hoy, que es en definitiva lo que en el 2005 planificó el equipo de Danilo Astori.- Ahora el escenario inexorablemente va a cambiar poniendo a todos en dura prueba.
.
Es un poema, ver y escuchar hoy a los doctores Julio María Sanguinetti y Luis Alberto Lacalle, subidos al ultimo tren del sistema y desconfiando de él.-
Jorge Zabalza como solo piensa en el asalto nacional al poder, tampoco tiene la menor idea de lo que hacer. Su frase es:
.
El rasgo que caracterizó la generación de Ernesto “Ché” Guevara fue el “entregar la vida por la revolución social”, profesión de fe nacida en la lucha social en toda América Latina, determinación subjetiva previa a la opción política por la vía armada. La teoría marxista era la misma para todos, pero la mirada guerrillera la interpretaba a la luz de esa decisión de poner el cuero en la estaca, mirada muy diferente a la de quienes optaron por la lucha electoral y parlamentaria.

Lo que hace el Pepe es lo que hay que hacer. Pero así como la cultura política de Jorge Zabalza termina en el poder del Estado, también la de José Mujica termina en el gobierno de este Estado, en la medida que la fuerza política que es Gobierno no analiza, no discute, no planifica, no proyecta.-

Tenemos una fuerza política con su programa congelado. (Tan congelado que ni el Plan Ceibal estaba previsto). Vamos a tener un gobierno que va a seguir aprovechando la coyuntura, en una situación de fractura social que a pesar del presupuesto dedicado a fines sociales, que hacen el enojo del Dr. Luis Alberto Lacalle, y la acusación de populista del Dr. Julio María Sanguinetti, se sigue agravando. Toda inversión (no renegamos de ella) supone tecnología, sustitución de mano de obra, diferenciación cada vez mas acentuada entre un sector pequeño con grandes remuneraciones y mucha gente con remuneraciones insuficientes. Esto se puede atenuar en los marcos nacionales pero la competencia mundial hace que toda solución sea insuficiente en los marcos del Estado nacional.

El Uruguay aun vive de los resultados sociales del primer batllismo.- Los datos que proporciona Jorge Zabalza en línea general son indesmentibles.
Pero los gobiernos, que en situaciones parecidas, atienden está situación con un capitalismo de estado, pasan por grandes dificultades.-

Es lo que en la estrategia de la derecha en el mundo se llama llevar los problemas al seno de la izquierda, aprovechando su orfandad ideológica.

La crisis actual, cada vez màs profunda, ofrece la oportunidad a las fuerzas de izquierda de llevar la definición de la situación en el mismo centro de poder en el mundo. Hasta ahora no se ha sabido hacer.

No miremos de donde vienen las propuestas, pero todo el proponga control, regularizar, registrar, el movimiento del dinero, va hacia una solución del problema.- No es lo que preocupa hoy al Pepe Mujica, no importaría demasiado, si la fuerza política tuviera conciencia que ya no es posible en el mundo una salida de progreso sin ir a ese objetivo. No hay reforma del Estado posible sin ir antes a ese objetivo.

¿Que nos preocupa de Jorge Zabalza? la insistencia, en proponer objetivos, que en su momento ocasionaron la perdida inmensa de un valor social enorme, en vidas humanas y en esfuerzo colectivo.

12 de febrero de 2010-02-11.
(*) JORGE ANICETO MOLINARI: Militante sindical y político desde épocas estudiantiles (en Paysandú) Dirigente y militante gremial en AEBU, CNT. Participó en la fundación del Frente Amplio. Actual miembro titular en el Consejo Honorario de Caja Bancaria (por Jubilados y Pensionistas) Consecuente estudioso del camino que abriera Carlos Marx y empecinado en creer que un mundo mejor es posible. Partidario de la moneda única universal y del impuesto a las transacciones financieras, militante de ATTAC.-

No hay comentarios: