AL RESCATE DE GRECIA
SI ÉSTA HACE CIERTAS REFORMAS
ABC, España-Miércoles 10 de febrero
Enviado especial- MARIBEL NÚÑEZ BRUSELAS
.
Berlín prepara una acción coordinada que podría consistir en avalar la deuda pública helena y que tiene como objetivo estabilizar el euro
Almunia urge medidas frente a la «tensión» de los mercados
Hoy, huelga general en Grecia por el ajuste de sueldos e impuestos
Todo menos que Grecia acuda al Fondo Monetario Internacional. Ésta es la consigna que circula desde hace semanas en Bruselas en torno a la grave crisis que atraviesa Grecia, con un déficit público del 12,7% en 2009 después de que engañara durante meses a la Comisión Europea con una cifra mejor. Desde Berlín se está pilotando la operación dada la necesidad de estabilizar el euro, según Financial Times Deutschland, que asegura que Alemania está coordinando el plan de acción.
En esta situación, y tras los ataques sufridos la semana pasada en las Bolsas de Madrid y Lisboa por los especuladores que quieren ver en estos países los mismos males griegos, los líderes europeos empiezan a plantearse la posibilidad de salir al rescate del Gobierno de Atenas (Sacado de contexto)
La nota completa sobre el tema Grecia, de ABC Madrid que además contiene un Video sobre la reunión de la CE del dia de ayer (Sobre Grecia recomendamos nota de la columna)
Para accionar el VIDEO, haga clic en el siguiente enlace:
http://www.abc.es/20100210/economia-economia/estudia-salir-rescate-grecia-20100210.html
.
CONFIRMAN MEDIDAS DE PLAN
DE AUSTERIDAD EN GRECIA
PRENSA LATINA, 9 de febrero 2007
Como parte de su recién anunciado Plan de Austeridad, el gobierno griego confirmo hoy la restructuración del sistema de pensiones y la prohibición de los retiros anticipados.
Las medidas que incluyen el congelamiento de los salarios y la subida de impuestos, pretenden hacer frente a la crisis que golpea actualmente a Grecia y que ha desencadenado el temor al contagio en toda Europa.
El gobierno de Atenas tiene ante si el reto impuesto la semana pasada por la Comisión Europea de reducir el déficit fiscal por debajo del 3% del PBI para el 2012, desde el 12,7% del 2009.
Aunque la mayoría de los griegos reconoce la necesidad de implementar un plan emergente, la reacción de los sindicatos no se ha hecho esperar y han convocado manifestaciones de protesta en todo el país.
El Ministro de Trabajo Andrés Loverdos, advirtió que el sistema de pensiones entrrará en quiebra dentro de cinco años. Sostuvo el ministro que que las reformas no constituyen ajustes pequeños, sino una gran reestructuración para jacer viable el sistema en las próximas décadas.
.
DIRECTOR DE ETEA:
LA TASA DE PARO
LLEGARÁ AL 30% ESTE AÑO
ABC-MERINOP.C. Cordoba- 10 de febrero 2010
Negras previsiones se ciernen sobre el futuro económico de la provincia. Así lo creen los expertos que participaron ayer en ETEA en el encuentro «Perspectivas Económicas 2010-2012», una cita que fue organizada por La Caixa. Entre los participantes de esta jornada estuvo el director de ETEA, Gabriel Pérez Alcalá, quien auguró que el presente año será «malo» y «muy duro» para el tejido productivo cordobés.
Los grandes damnificados volverán a ser los parados (desocupados). El también profesor de Política Económica indicó que es muy posible que la tasa de desempleo en la provincia se sitúe a finales de año en torno al 30 por ciento (actualmente está en el 25,9). Todo ello pese a que en los últimos meses la agricultura —campaña del olivar y de la naranja, fundamentalmente— ha ayudado a mitigar en parte las cifras de desocupados. Sin embargo, Pérez Alcalá consideró que estos efectos beneficiosos cesarán a partir de la primavera. (Sacado de contexto)
.
GRECIA
SE ACELERAN CONVERSACIONES y
SE ABORDARÁN LAS "TURBULENCIAS"
ZAPATERO: EUROPA Y EL EUROGRUPO
VAN A DAR SU APOYO A GRECIA
Publicado el 10 de Febrero 2010, por Expansión.com
El ministro de Finanzas griego, Giorgos Papaconstantinos, toma asiento antes de presentar las nuevas medidas fiscales durante una rueda de prensa en Atenas, Grecia, este martes 9 de febrero de 2010. EFE/Maria Marogianni
"Hay que apoyar a Grecia, y lo van a hacer Europa y el Eurogrupo", ha maniefstado Rodríguez Zapatero a su llegada a una cena en Bruselas organizada por el Partido Socialista Europeo, previa a la cumbre informal de jefes de estado y de gobierno europeos que se celebrará mañana en Bruselas.
"Tenemos que dar una respuesta de unidad Europa y el Eurogrupo que, por supuesto, España apoya", añadió.
Los países de la eurozona están estudiando un plan de rescate para evitar la quiebra de Grecia y el efecto contagio a otros países que comparten la moneda única, según publica este miércoles la prensa europea. De acuerdo con estas informaciones, Alemania y Francia ya han aceptado apoyar a Grecia para frenar los ataques especulativos de los mercados financieros.
Además, el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Lucas Papademos, se posiciona como el candidato de Alemania para el puesto de representante especial de la Unión Europea (UE) para Grecia, según publicará mañana el diario "Rheinische Post". El rotativo, que cita fuentes comunitarias, afirma que la propuesta de Papademos procede del ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schaeuble.
"No quiero especular sobre lo que puede pasar en las próximas horas. En la carta de invitación hay dos alusiones muy claras al hecho de que el Consejo Europeo dedicará también su atención a las turbulencias en la zona del euro", ha señalado a EFE una fuente que ha exigido permanecer anónima.
"No me sorprendería que hubiera, efectivamente, una comunicación sobre este asunto, y si no la hubiera estoy seguro de que se lo preguntarían ustedes, cara a cara, al presidente del Consejo Europeo" [en la rueda de prensa posterior a la reunión]. "No voy a incluir ni excluir nada. Veremos", ha vuelto a repetir en relación con la posibilidad de que el apoyo a Grecia sea dirigido, de forma bilateral y no en común, por Alemania, principal potencia económica de la zona.
.
CAMBIO CLIMATICO
RAJENDRA PACHAURI
NECESIDAD DE UNA
"REVOLUCIÓN INDUSTRIAL VERDE"
EFE – Albacete – España – 10 de febrero 2010
El presidente del Grupo Intergubernamental contra el Cambio Climático de la ONU, Rajendra Pachauri, ha instado hoy a "una nueva revolución industrial, verde", y una "gestión sostenible de las fuentes energéticas" como medidas necesarias para luchar contra el cambio climático.
En la inauguración de la II Convención española del Cambio Climático y la Sostenibilidad, en Albacete, Pachauri ha pedido a los empresarios que, igual que invierten en "publicidad", lo hagan también en políticas de desarrollo sostenible y eficiente.
"Necesitamos un cambio en la actitud de los consumidores" para conseguir reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2), ha dicho también el presidente del IPCC (en sus siglas en inglés), premio Nobel de la Paz en 2007.
En la apertura de la Convención, a la que asisten 1.500 congresistas y en la que ha estado presente el jefe del Gobierno de Castilla-La Mancha, José María Barreda, Pachauri ha precisado que el IPCC es un organismo singular "que moviliza los mejores talentos científicos del mundo" y ha defendido que la elaboración de sus informes siguen "un proceso muy transparente".
Pachauri ha destacado que el calentamiento del sistema climático es "inequívoco" y que "la eficacia científica sobre el calentamiento global está más allá de cualquier duda natural". (Sacado de contexto)
––
No hay comentarios:
Publicar un comentario