

N’EL PALACIO
TAN DE’STRENO...
El día de ayer, 15 de Febrero en que asume el nuevo Parlamento, fue una jornada de muchos discursos, de protocolo, con desfiles y la parte final, de espectáculo que en algunos tiempos, no tan lejanos, solía ser a cargo de alguna de las orquestas sinfónicas, con música de los clásicos, mientras ahora esa parte la completan exponentes de lo folklórico y del cancionero popular... ”Cambia, todo cambia... “ canta Mercedes, ya instalada en la Historia.
TAN DE’STRENO...
El día de ayer, 15 de Febrero en que asume el nuevo Parlamento, fue una jornada de muchos discursos, de protocolo, con desfiles y la parte final, de espectáculo que en algunos tiempos, no tan lejanos, solía ser a cargo de alguna de las orquestas sinfónicas, con música de los clásicos, mientras ahora esa parte la completan exponentes de lo folklórico y del cancionero popular... ”Cambia, todo cambia... “ canta Mercedes, ya instalada en la Historia.
.
El compañero Jorge Molinari, aquí en el Blog, en una nota escrita apenas se supo el resultado electoral en Chile decía que...”Piñera es un retroceso... Mujica es un avance, pero en uno y en otro caso será la vida que lo dirá...” Más o menos eso... citamos de memoria. Ocurre que da comienzo otro tiempo, ya la campaña electoral pasó, las certezas comprometidas y los actos pasaron.
La vida ahora da las cartas de un mazo nuevo, en la carpeta ya demasiado conocida por la gente. Esa gente que tanto se menciona en estos contextos electorales y después que se vota, ya no tanto, ya casi nada; será que todos en el Gobierno pasaron a ser prisioneros de sus agendas.
El compañero Jorge Molinari, aquí en el Blog, en una nota escrita apenas se supo el resultado electoral en Chile decía que...”Piñera es un retroceso... Mujica es un avance, pero en uno y en otro caso será la vida que lo dirá...” Más o menos eso... citamos de memoria. Ocurre que da comienzo otro tiempo, ya la campaña electoral pasó, las certezas comprometidas y los actos pasaron.
La vida ahora da las cartas de un mazo nuevo, en la carpeta ya demasiado conocida por la gente. Esa gente que tanto se menciona en estos contextos electorales y después que se vota, ya no tanto, ya casi nada; será que todos en el Gobierno pasaron a ser prisioneros de sus agendas.
.
Mientras la gente sigue también prisionera, pero de sus necesidades y asignaturas pendientes...de sus esperanzas postergadas... de la dura lucha cotidiana en ese “duro oficio de vivir”. Mientras el Uruguay, según la canción ..”tan chiquito y tan perdido que en el mapa ni se ve....” con la sociedad fracturada, arrinconado en sus debilidades –algunas congénitas– penando con sus dependencias –muchas ya históricas– maniobrando entre tantos y muy poderosos intereses, que resultan ser los que condicionan la marcha del mundo en que sobrevivimos.
Mientras la gente sigue también prisionera, pero de sus necesidades y asignaturas pendientes...de sus esperanzas postergadas... de la dura lucha cotidiana en ese “duro oficio de vivir”. Mientras el Uruguay, según la canción ..”tan chiquito y tan perdido que en el mapa ni se ve....” con la sociedad fracturada, arrinconado en sus debilidades –algunas congénitas– penando con sus dependencias –muchas ya históricas– maniobrando entre tantos y muy poderosos intereses, que resultan ser los que condicionan la marcha del mundo en que sobrevivimos.
Ya esta en sus lugares el nuevo Parlamento. Solo queda esperar que se arme el escenario y los personajes aparezcan en escena, cuando ocurra la segunda parte que tendrá lugar el primero de marzo venidero. La vida sigue y resta levantar el telón de aquí a dos lunes. Enhorabuena.
.
En otro orden de cosas, los días del carnaval se dan en todo el mundo, más allá de las diferencias, modas o costumbres que varían de ciudad en ciudad o de país en país. Eso hace que la calma que vemos estos días en ciudades como Montevideo, con casi todo cerrado y las calles vacías, se da en todo el mundo. Y los materiales que nutren nuestro Blog, no se generan si la vida y el acontecer descansan.
En otro orden de cosas, los días del carnaval se dan en todo el mundo, más allá de las diferencias, modas o costumbres que varían de ciudad en ciudad o de país en país. Eso hace que la calma que vemos estos días en ciudades como Montevideo, con casi todo cerrado y las calles vacías, se da en todo el mundo. Y los materiales que nutren nuestro Blog, no se generan si la vida y el acontecer descansan.
.
Por eso y porque el tema es muy importante, hemos dejado por hoy (mañana renovamos todo) las tres notas que, desde diferentes ángulos analizan algunos matices sobre el almuerzo en el Conrad, con los empresarios. No es nada del almuerzo en si. Es sobre el tema inversiones y otras derivaciones sobre los elementos que están en juego en el contexto. Tampoco es una oposición a que vengan inversores. De ningún modo. Y Molinari lo explica en su comentario.
Por eso y porque el tema es muy importante, hemos dejado por hoy (mañana renovamos todo) las tres notas que, desde diferentes ángulos analizan algunos matices sobre el almuerzo en el Conrad, con los empresarios. No es nada del almuerzo en si. Es sobre el tema inversiones y otras derivaciones sobre los elementos que están en juego en el contexto. Tampoco es una oposición a que vengan inversores. De ningún modo. Y Molinari lo explica en su comentario.
.
Como nuevo en este Blog de hoy, además colgamos una nota sobre Nelson Mandela muy interesante como verán ustedes. Mandela esta lo que se dice “en cartel” por la excelente película que se exhibe ahora en Montevideo. Se trata de “Invictus”, dirigido por Clint Eastwood y con la excelente actuación de Morgan Freeman, acompañado de Matt Damon. Película que les recomendamos.
También hemos incluido un notable material de Gonzalo Canal sobre la Vejez que también les recomendamos. Por hoy es todo. Destino mediante les decimos hasta mañana. Gracias a todos por vuestro apoyo y presencia que, como hecho menor claro, hace mover el contador. Nos vemos. FD
.
PARA CONTACTARNOS:
felixd@chasque.net
sipagola@adinet.com.uy
BLOG COMPLEMENTARIO:
INTERCAMBIAR acercalasIDEAS
http://americalapobre.blogspot.com/
VIDEOS DE YOU TUBE:
You Tube de Google conforma el mayor
conjunto de VIDEOS existente en la actualidad:
Al final de este BLOG halla una aplicación
que le permite llegar a cualquiera de ellos.
Solo indica tema en un buscador allí ubicado.
Como nuevo en este Blog de hoy, además colgamos una nota sobre Nelson Mandela muy interesante como verán ustedes. Mandela esta lo que se dice “en cartel” por la excelente película que se exhibe ahora en Montevideo. Se trata de “Invictus”, dirigido por Clint Eastwood y con la excelente actuación de Morgan Freeman, acompañado de Matt Damon. Película que les recomendamos.
También hemos incluido un notable material de Gonzalo Canal sobre la Vejez que también les recomendamos. Por hoy es todo. Destino mediante les decimos hasta mañana. Gracias a todos por vuestro apoyo y presencia que, como hecho menor claro, hace mover el contador. Nos vemos. FD
.
PARA CONTACTARNOS:
felixd@chasque.net
sipagola@adinet.com.uy
BLOG COMPLEMENTARIO:
INTERCAMBIAR acercalasIDEAS
http://americalapobre.blogspot.com/
VIDEOS DE YOU TUBE:
You Tube de Google conforma el mayor
conjunto de VIDEOS existente en la actualidad:
Al final de este BLOG halla una aplicación
que le permite llegar a cualquiera de ellos.
Solo indica tema en un buscador allí ubicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario