Treinta miembros de la Fundación Equanimal han formado hoy
la palabra SOS con sus cuerpos desnudos, "ensangrentados"
y con banderillas en la madrileña Plaza de Callao,
para reprobar la intención de Madrid, Murcia y Valencia
de declarar bien de interés cultural la fiesta taurina.
Fotos: EFE Publicado el 14/03/2010
Fotos: EFE Publicado el 14/03/2010
REPRESENTÓ AMERICA LATINA EN LA CONFERENCIA
DE LA ONU SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO EN COPENHAGUE.
NINGÚN OTRO PAIS PREPARÓ NADA.
EN EL PERÚ SÓLO "CANAL N" LO DIFUNDIÓ.
Para activar el video, haga clic en este enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=4Bm8agSxvO4
Para activar el video, haga clic en este enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=4Bm8agSxvO4

Los muy jóvenes, esos gurises que en el andar del veterano son los nietos, hijos de sus hijos, obvio es que no tienen ni idea de muchas cosas que son el pasado reciente de su tiempo –con MP4, celular, compu y etcéteras desde el que se asoman a la vida. Si les preguntamos... ¿Sabes lo que fue el Medio Mundo? Sorpresa y silencio, con seguridad, es lo que lograremos...
.
La Dictadura, sabemos lo que fue, como “funcionó” y porqué. Y como resolvía lo que entendía debía “resolverse”. ¿Barrio Sur? Que siga ahí para los turistas, las Llamadas, las calles y las casas que pintó De Simone y con las que hizo poesía Falco. A la Marta, la Rosa y Fosforito los dejan y a los negros del Medio Mundo, los sacan ipso facto de ahí.
La Dictadura, sabemos lo que fue, como “funcionó” y porqué. Y como resolvía lo que entendía debía “resolverse”. ¿Barrio Sur? Que siga ahí para los turistas, las Llamadas, las calles y las casas que pintó De Simone y con las que hizo poesía Falco. A la Marta, la Rosa y Fosforito los dejan y a los negros del Medio Mundo, los sacan ipso facto de ahí.
.
Una mañana, antes de amanecer llegaron maquinas y camiones y a la tarde, aquella manzana –como sería lo que dejaba Atila a su paso– era tierra arrasada. Algún día diremos algo más, en especial sobre algunos de los que vivían allí, porque supimos habitar a tres cuadras del viejo Medio Mundo. Y hay detalles de vida de alguna de aquella gente, que merecen comentarse. Cuando el espacio y la memoria lo permitan lo intentaremos.
Una mañana, antes de amanecer llegaron maquinas y camiones y a la tarde, aquella manzana –como sería lo que dejaba Atila a su paso– era tierra arrasada. Algún día diremos algo más, en especial sobre algunos de los que vivían allí, porque supimos habitar a tres cuadras del viejo Medio Mundo. Y hay detalles de vida de alguna de aquella gente, que merecen comentarse. Cuando el espacio y la memoria lo permitan lo intentaremos.
.
¿A que viene este recuerdo? A que en una nota sobre Chile de Raúl Zibechi, que levantamos y la tienen al inicio de la columna (al seguir el enlace, verán mas material sobre el tema, en la pagina) vemos que el Dictador Pinochet, en situaciones similares, procedio igual, igual... Por la fuerza sacaron de cuajo poblaciones marginales de Convención y las llevaron a una especie de isla, frente a la ciudad, con la que se unen a través de un puente. Aquí el Medio Mundo “afeaba” a Montevideo. Allá los pobres “afeaban” la ciudad. Hasta hoy sigue eso igual, tal cual lo dejo Pinochet y tal no tenga ganas de cambiar Piñera. Pero el terremoto se ensaño con esa precariedad –caso de Haití– y el puente colapsó. Pero...mejor lean la nota, que esta ahí al lado a tiro de Mouse.
¿A que viene este recuerdo? A que en una nota sobre Chile de Raúl Zibechi, que levantamos y la tienen al inicio de la columna (al seguir el enlace, verán mas material sobre el tema, en la pagina) vemos que el Dictador Pinochet, en situaciones similares, procedio igual, igual... Por la fuerza sacaron de cuajo poblaciones marginales de Convención y las llevaron a una especie de isla, frente a la ciudad, con la que se unen a través de un puente. Aquí el Medio Mundo “afeaba” a Montevideo. Allá los pobres “afeaban” la ciudad. Hasta hoy sigue eso igual, tal cual lo dejo Pinochet y tal no tenga ganas de cambiar Piñera. Pero el terremoto se ensaño con esa precariedad –caso de Haití– y el puente colapsó. Pero...mejor lean la nota, que esta ahí al lado a tiro de Mouse.
.
Además de esa de Chile, hay una interesante nota en la columna sobre esas experiencias para controlar el tema climático, que en la nota se explica que puede ser como aquello del aprendiz de brujo. Más pior que mejor. Para “aflojar” un poco algunas pálidas que colgamos hoy, dejamos una página muy disfrutable, recordando a Mario Benedetti, esta el tema de la Vejez, que este es muy interesante y en esa onda de aflojar... una entrada con las frases famosas que son para leer y bastantes para pensar.
Además de esa de Chile, hay una interesante nota en la columna sobre esas experiencias para controlar el tema climático, que en la nota se explica que puede ser como aquello del aprendiz de brujo. Más pior que mejor. Para “aflojar” un poco algunas pálidas que colgamos hoy, dejamos una página muy disfrutable, recordando a Mario Benedetti, esta el tema de la Vejez, que este es muy interesante y en esa onda de aflojar... una entrada con las frases famosas que son para leer y bastantes para pensar.
.
Emilio Cafassi, el Profesor argentino que cubre la contratapa de “La República” de los domingos, ayer se ocupo del discurso del Pepe y la hemos levantado y a la entrada, en esto del clima, va un video de unos peruanos elaborado para un evento de la ONU y presentado allí en nombre de América Latina. Parece que fue el único, quedando ahí para que lo disfruten. Este video nos lo hizo llegar la compañera Zanotta, habitúe de acercar excelentes presentaciones. Gracias por esta. También en la portada damos una original protesta de grupos españoles, que cada vez toman mas importancia, para erradicar las Corridas de Toros. Po hoy dejamos el verso aquí. Destino mediante les estamos invitando a encontrar mañana por aquí. Gracias a ustedes. Nos vemos. FD
.
PARA CONTACTARNOS:
Félix Duarte:
felixd@chasque.net
Jorge Aniceto Molinari:
sipagola@adinet.com.uy
.
BLOG COMPLEMENTARIO:
INTERCAMBIAR acercalasIDEAS
http://americalapobre.blogspot.com/
.
VIDEOS DE YOU TUBE:
You Tube de Google conforma el mayor
conjunto de VIDEOS existente en la actualidad:
Al final de este BLOG halla una aplicación
que le permite llegar a cualquiera de ellos.
Solo indica tema en un buscador allí ubicado.
Emilio Cafassi, el Profesor argentino que cubre la contratapa de “La República” de los domingos, ayer se ocupo del discurso del Pepe y la hemos levantado y a la entrada, en esto del clima, va un video de unos peruanos elaborado para un evento de la ONU y presentado allí en nombre de América Latina. Parece que fue el único, quedando ahí para que lo disfruten. Este video nos lo hizo llegar la compañera Zanotta, habitúe de acercar excelentes presentaciones. Gracias por esta. También en la portada damos una original protesta de grupos españoles, que cada vez toman mas importancia, para erradicar las Corridas de Toros. Po hoy dejamos el verso aquí. Destino mediante les estamos invitando a encontrar mañana por aquí. Gracias a ustedes. Nos vemos. FD
.
PARA CONTACTARNOS:
Félix Duarte:
felixd@chasque.net
Jorge Aniceto Molinari:
sipagola@adinet.com.uy
.
BLOG COMPLEMENTARIO:
INTERCAMBIAR acercalasIDEAS
http://americalapobre.blogspot.com/
.
VIDEOS DE YOU TUBE:
You Tube de Google conforma el mayor
conjunto de VIDEOS existente en la actualidad:
Al final de este BLOG halla una aplicación
que le permite llegar a cualquiera de ellos.
Solo indica tema en un buscador allí ubicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario