



DE TODO UN POCO
COMO EN BOTICA...
Por estos días se nos han juntado una serie de notas de interés, que exceden la capacidad de una edición, por lo que damos algunas. Dejamos por hoy dos materiales de actualidad, por aquello de que en cada jornada, no todos los lectores entran al Blog. Lo vemos en los fines de semanas en que las entradas se triplican. Y es de suponer que pocos van a ir tres veces al Blog, sabiendo que el material no ha cambiado. Los que quedan por hoy es Emilio Cafassi, este profesor argentino que se ocupa Hace algunas semanas de nuestro país, en especial sobre aspectos que se relacionan con el “Pepe” Mujica y su entorno. En esta semana son interesantes sus análisis de la realidad y de las particularidades de nuestra televisión.
COMO EN BOTICA...
Por estos días se nos han juntado una serie de notas de interés, que exceden la capacidad de una edición, por lo que damos algunas. Dejamos por hoy dos materiales de actualidad, por aquello de que en cada jornada, no todos los lectores entran al Blog. Lo vemos en los fines de semanas en que las entradas se triplican. Y es de suponer que pocos van a ir tres veces al Blog, sabiendo que el material no ha cambiado. Los que quedan por hoy es Emilio Cafassi, este profesor argentino que se ocupa Hace algunas semanas de nuestro país, en especial sobre aspectos que se relacionan con el “Pepe” Mujica y su entorno. En esta semana son interesantes sus análisis de la realidad y de las particularidades de nuestra televisión.
.
El otro tema es la columna de Leonardo Boff, con el comentario de Jorge Molinari. El que ha estado activos en los últimos días es Fidel Castro en sus semanales reflexiones. Hace un par de días colgamos la que se refiere al encuentro con Lula, que fue escrita el 1 de marzo y colgada en la Web cubana el fin de semana. Pero ocurre que ayer ocho, la página cubana colgó la otra reflexión ayer lunes, la que esta fechada el domingo 7. Aquí en el Blog, por razones de espacio publicamos una parte, indicando que al lado, en la columna, esta integra ese material que esta muy, pero muy interesante.
El otro tema es la columna de Leonardo Boff, con el comentario de Jorge Molinari. El que ha estado activos en los últimos días es Fidel Castro en sus semanales reflexiones. Hace un par de días colgamos la que se refiere al encuentro con Lula, que fue escrita el 1 de marzo y colgada en la Web cubana el fin de semana. Pero ocurre que ayer ocho, la página cubana colgó la otra reflexión ayer lunes, la que esta fechada el domingo 7. Aquí en el Blog, por razones de espacio publicamos una parte, indicando que al lado, en la columna, esta integra ese material que esta muy, pero muy interesante.
.
En Voces colgamos tres temas, no relacionados pero con interés en cada caso. Esta una Solicitada que se publico el domingo en “El Telégrafo” de Paysandú sobre un asunto referido a una disposición sobre los cascos protectores para quien dirige o viaja en moto, que es bueno actualizar. Esta la quiebra de cuatro bancos en los Estados Unidos y las siempre interesantes manifestaciones de Joseph Stiglitz, una autoridad en temas de economía y política. En este caso son expresiones parciales, sobre temas del momento en la alta economía del mundo. Sobre Chile, tenemos una nota que levantamos de La Nación de Buenos, enviada por un amigo lector, que toma el hecho del terremoto para destacar algunos aspectos de la realidad chilena, que afloraron con esta lamentable tragedia. Y para alivianar algo ese panorama, cerramos con un tema sobre la vejez.
En Voces colgamos tres temas, no relacionados pero con interés en cada caso. Esta una Solicitada que se publico el domingo en “El Telégrafo” de Paysandú sobre un asunto referido a una disposición sobre los cascos protectores para quien dirige o viaja en moto, que es bueno actualizar. Esta la quiebra de cuatro bancos en los Estados Unidos y las siempre interesantes manifestaciones de Joseph Stiglitz, una autoridad en temas de economía y política. En este caso son expresiones parciales, sobre temas del momento en la alta economía del mundo. Sobre Chile, tenemos una nota que levantamos de La Nación de Buenos, enviada por un amigo lector, que toma el hecho del terremoto para destacar algunos aspectos de la realidad chilena, que afloraron con esta lamentable tragedia. Y para alivianar algo ese panorama, cerramos con un tema sobre la vejez.
.
Por hoy, hasta aquí llegamos. Les estamos diciendo a los estimados y consecuentes amigos que, destino mediante, nos encontraremos mañana en un día de miércoles, que tiene agendado el calendario y que no tenemos más remedio que entrar a él. Saludos a toda la barra. Nos vemos. FD
.
PARA CONTACTARNOS:
Félix Duarte:
felixd@chasque.net
Jorge Aniceto Molinari:
sipagola@adinet.com.uy
BLOG COMPLEMENTARIO:
INTERCAMBIAR acercalasIDEAS
http://americalapobre.blogspot.com/
VIDEOS DE YOU TUBE:
You Tube de Google conforma el mayor
conjunto de VIDEOS existente en la actualidad:
Al final de este BLOG halla una aplicación
que le permite llegar a cualquiera de ellos.
Solo indica tema en un buscador allí ubicado.
Por hoy, hasta aquí llegamos. Les estamos diciendo a los estimados y consecuentes amigos que, destino mediante, nos encontraremos mañana en un día de miércoles, que tiene agendado el calendario y que no tenemos más remedio que entrar a él. Saludos a toda la barra. Nos vemos. FD
.
PARA CONTACTARNOS:
Félix Duarte:
felixd@chasque.net
Jorge Aniceto Molinari:
sipagola@adinet.com.uy
BLOG COMPLEMENTARIO:
INTERCAMBIAR acercalasIDEAS
http://americalapobre.blogspot.com/
VIDEOS DE YOU TUBE:
You Tube de Google conforma el mayor
conjunto de VIDEOS existente en la actualidad:
Al final de este BLOG halla una aplicación
que le permite llegar a cualquiera de ellos.
Solo indica tema en un buscador allí ubicado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario