
.
MINISTRO FERNANDO LORENZO:
FUE EXAMINADO POR EL
EL PODER LEGISLATIVO
.
Opina
JORGE ANICETO
MOLINARI (*)
UN PRIMER COMENTARIO.
Hay un excelente trabajo que se extiende a este periodo de Gobierno.
MOLINARI (*)
UN PRIMER COMENTARIO.

Hay un excelente trabajo que se extiende a este periodo de Gobierno.
Hay también en nosotros, una preocupación por la forma de no preparar políticamente (no es materia del Ministerio de Económica, si sus consecuencias), el posible cambio tumultuoso en la situación de la economía mundial. Tal lo que vienen anunciando destacados técnicos, (Premios Nobel).
Lorenzo da como una cosa ya superada la crisis, y cuando marca el endeudamiento lo vincula al producto bruto interno y a las exportaciones.
No es que marque que hay que hacer otra política económica, señalo que hay que advertir dentro de que coordenadas (muy bien aprovechadas) se dan las variables mostradas.
El aprovechar la coyuntura económica también es una medida de buen gobierno, el déficit radica precisamente en no advertir que se trata de una coyuntura, salvo que se piense que este es el camino que la economía mundial va a recorrer de aquí para adelante.
Por otra parte existe una fractura social heredada que tiene consecuencias cada vez más perniciosas sobre el conjunto de la sociedad.- En seguridad social donde partimos de un impresionante déficit, las cosas mejoraron, pero aún están lejos de un nivel razonable, cosa que difícilmente pueda lograr el país por si solo en una competencia que en ese caso sería desleal con el informalismo existe en los demás países.
Marco además dudas sobre el nivel de informalismo y la recaudación del IVA.-
Hay una omisión en el informe, es sobre el sistema financiero, particularmente sobre la circulación del dinero en el país, seguramente que blancos y colorados no están particularmente interesados en el tema.
Reconozcamos que el Banco Central ha hecho importantes avances, merito también de la política económica.- La preocupación llega de la mano de que en el mundo este es el tema de mayor preocupación de los mayores conocedores de la situación mundial.
.
Este es el enlace para acceder al material referido antes:
http://xa.yimg.com/kq/groups/23446815/1503616263/name/Lorenzo%20CSS-04.07.pdf.CSS-04.07.pdf
.
11 de abril de 2010.
(*) JORGE ANICETO MOLINARI: Militante sindical y político desde épocas estudiantiles (en Paysandú) Dirigente y militante gremial en AEBU, CNT. Participó en la fundación del Frente Amplio. Actual miembro titular en el Consejo Honorario de Caja Bancaria (por Jubilados y Pensionistas) Consecuente estudioso del camino que abriera Carlos Marx y empecinado en creer que un mundo mejor es posible. Partidario de la moneda única universal y del impuesto a las transacciones financieras, militante de ATTAC.-
Lorenzo da como una cosa ya superada la crisis, y cuando marca el endeudamiento lo vincula al producto bruto interno y a las exportaciones.
No es que marque que hay que hacer otra política económica, señalo que hay que advertir dentro de que coordenadas (muy bien aprovechadas) se dan las variables mostradas.
El aprovechar la coyuntura económica también es una medida de buen gobierno, el déficit radica precisamente en no advertir que se trata de una coyuntura, salvo que se piense que este es el camino que la economía mundial va a recorrer de aquí para adelante.
Por otra parte existe una fractura social heredada que tiene consecuencias cada vez más perniciosas sobre el conjunto de la sociedad.- En seguridad social donde partimos de un impresionante déficit, las cosas mejoraron, pero aún están lejos de un nivel razonable, cosa que difícilmente pueda lograr el país por si solo en una competencia que en ese caso sería desleal con el informalismo existe en los demás países.
Marco además dudas sobre el nivel de informalismo y la recaudación del IVA.-
Hay una omisión en el informe, es sobre el sistema financiero, particularmente sobre la circulación del dinero en el país, seguramente que blancos y colorados no están particularmente interesados en el tema.
Reconozcamos que el Banco Central ha hecho importantes avances, merito también de la política económica.- La preocupación llega de la mano de que en el mundo este es el tema de mayor preocupación de los mayores conocedores de la situación mundial.
.
Este es el enlace para acceder al material referido antes:
http://xa.yimg.com/kq/groups/23446815/1503616263/name/Lorenzo%20CSS-04.07.pdf.CSS-04.07.pdf
.
11 de abril de 2010.
(*) JORGE ANICETO MOLINARI: Militante sindical y político desde épocas estudiantiles (en Paysandú) Dirigente y militante gremial en AEBU, CNT. Participó en la fundación del Frente Amplio. Actual miembro titular en el Consejo Honorario de Caja Bancaria (por Jubilados y Pensionistas) Consecuente estudioso del camino que abriera Carlos Marx y empecinado en creer que un mundo mejor es posible. Partidario de la moneda única universal y del impuesto a las transacciones financieras, militante de ATTAC.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario