lunes, 24 de mayo de 2010

EL MEGA DERRAME DE CRUDO...HUESO DURO DE ROER Y DE SECUELAS GRAVES...

Este video, no es especificamente sobre el derrame de crudo,
pero veran que tiene mucho que ver con lo que pasa, en ese
ataque al medio ambiente, que esto del petroleo lo es sin duda.
Para activar el video, hacer clic en el enlace:
http://www.youtube.com/watch?v=5PYvnda9pbk&feature=player_embedded

ANÁLISIS
DERRAME EN EL GOLFO:
UN REALISMO TRÁGICO

Fuente: “EL MUNDO”
Publicada:
08:15 AM del 24 de Mayo
-
Macondo ya no sólo existe en el realismo mágico de García Márquez. Aunque parezca increíble es también el nombre con el que se conoce al yacimiento de petróleo debajo de lo que fuera la plataforma marítima Deepwater Horizon de la compañía British Petroleum (BP), ubicada a 130 millas (209 Km.) de Nueva Orleans. El Macondo del Golfo de México lleva un mes expulsando una mezcla de crudo y gas natural como si se estuviese desangrando por una herida arterial.

Desde el primer día de la explosión en la plataforma, tanto BP como la Guardia Costera y la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) han subestimado la magnitud del derrame. Científicos independientes calculan que entre 25.000 y 100.000 barriles escapan diariamente del Golfo y sugieren que en el peor de los casos, estamos viendo un derrame del tamaño del Exxon Valdez, pero este ocurre cada tres días. Sin embargo, el gobierno y BP llevan semanas rehusando revisar sus cálculos de 5.000 barriles diarios porque según ellos, "no importa cuánto crudo esté saliendo" ya que están usando todas sus capacidades para obstruir y limpiar el derrame.

El petróleo sigue brotando y las consecuencias más temidas ya se están viendo. Para comenzar, 20% de la pesca en el golfo ha sido suspendida. El turismo en las costas de Luisiana, Misisipi, Alabama y partes de la Florida disminuyó hasta un 70%. Según la NOAA y el Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre (USFWS), alrededor de 200 animales llegaron a las playas muertos, entre ellos 12 delfines y 154 tortugas marinas, que están en las listas de especies en peligro de extinción. El gobernador Bobby Jindal pidió ayuda federal cuando una marea de crudo espeso penetró los manglares de Luisiana, los cuales son una barrera natural contra los huracanes.

La salud de las comunidades costeras también peligra ante los gases tóxicos que emanan del petróleo y de los 650.000 galones de químicos dispersantes regados en el área afectada. Sólo nos queda esperar que tan serio será el impacto cuando la corriente del Golfo arrastre el petróleo hacia el sur de la Florida y sus cayos, o más allá de la costa Atlántica y Cuba.
.
CHÁVEZ ENVÍA EXPERTOS
A CUBA POR EL DERRAME


Fuente: UNIVISION.com
23 de Mayo de 2010, 05:20pm


CARACAS (AP) - El presidente Hugo Chávez envió una comisión de expertos petroleros a Cuba para ayudar a la isla a prepararse en caso de que el devastador derrame petrolero del Golfo de México llegue a sus costas. En su programa de televisión y radio dominical, Chávez dijo que la expansión del derrame "amenaza las costas de Cuba", e indicó que la comisión venezolana de expertos petroleros está ayudando a organizar unas "simulaciones porque los cubanos no tenían mucha experiencia en esto".

"Ahora viene la mancha de petróleo hacia Cuba, pero son chorros de petróleo, y no han podido parar eso", afirmó Chávez. El mandatario manifestó que envió un grupo de expertos a la isla caribeña encabezado por Eulogio Del Pino, vicepresidente de exploración y producción de la compañía estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (PDVSA). El líder venezolano, cuyo país es uno de los mayores proveedores de petróleo de Estados Unidos a pesar de sus tensiones con Washington, también pronosticó que el enorme derrame va a interferir en los planes energéticos del presidente Barack Obama.

"Muy, muy, muy malo esto. Ahora eso, entre otras cosas, va a derrumbar los planes que dijo Obama de lanzarse a perforar en las costas de Estados Unidos", afirmó Chávez. "Eso viene abajo porque está poniendo en peligro, además de a todo el Golfo de México, a las costas de México, las costas de Estados Unidos, las costas de Cuba". Chávez comentó estos problemas mientras analizaba la disminución en la producción petrolera que han experimentado varios países, y afirmó que Venezuela está bien posicionada para aumentar su producción de crudo y que espera duplicarla en los próximos años.
---

No hay comentarios: