lunes, 24 de mayo de 2010

OPINIONES POR CALLES DE DOBLE SENDA...


GOBIERNO MUNDIAL
COMO HIPOTESIS
PARA COMENTAR

El tema de la crisis financiera ha originado montañas de textos, comentarios, ideas, etc. Ha circulado, entre tantos otros, un extenso escrito donde se pretenden explicar una serie de circunstancias y razones, supuestamente en base a realidades existentes, que se irían desarrollando hasta que, en el caos a que se llegaría, la salida sería un Gobierno Mundial, o sea planetario.
Un estimado amigo del Blog, envió ese material a Jorge Molinari y en el mail le expresaba esto:

Desearía tu opinión
Gracias
JOSE ALFREDO OM

De ese extenso artículo, sacamos algunos párrafos, a modo de dar una idea de cual era el enfoque que el mismo contenía, que es lo que sigue. Luego esta la opinión de nuestro compañero Molinari.
La muy apretada síntesis vendría a ser esto
:

EL AÑO 2009 MARCA EL INICIO
DE LO QUE SERÁN LOS CUATRO AÑOS
MÁS DRAMÁTICOS DE LA HISTORIA HUMANA

Tan próximamente como la primavera del hemisferio norte (Abril-Junio 2009), la crisis económica podría conducir a una dramática guerra social/civil en los EEUU, que llevará a la fractura territorial de esa nación. Tal es la visión de Igor Panarin, Doctor en Ciencias Políticas.
Pregunta: ¿Colapsará, entonces, toda la economía norteamericana?
Respuesta: Observamos que actualmente se encuentra en pleno colapso. Tres de los cinco mayores y más antiguos bancos de Wall Street han dejado de existir a raíz de la crisis financiera, y hay otros dos que están al borde de su desaparición. Sus pérdidas son las más grandes de la historia. Ahora se está hablando de reemplazar el sistema regulatorio del mundo y que EEUU dejaría de ser el regulador mundial.
Pregunta: Tenemos las ideas en claro respecto de los líderes mundiales, pero volviendo a los EEUU, ¿qué le hace pensar que ese país pueda fracturarse territorialmente?
Respuesta: Hay una serie de razones de ello. Primeramente, los problemas financieros en los EEUU se agudizarán
Dentro de este marco, cobra especial relevancia un artículo publicado el pasado 8 de diciembre en uno de los más importantes e influyentes voceros del Nuevo Orden Mundial, el matutino londinense The Financial Times, cuyo título lo dice todo: “Ahora vamos por el gobierno mundial” (en el original en inglés, “And now for World Government”), que pretende exponer la necesidad de que exista cooperación entre las naciones para abordar determinados problemas mundiales, y que ello debe hacerse a trabes de instituciones con características similares a las de un Estado planetario, avalado por un cuerpo de leyes también mundiales. Se toma como antecedente principal y cercano a la Unión Europea que hoy reúne a 27 Estados nacionales bajo un conjunto de instituciones en común: moneda, leyes, reglamentaciones, fuerzas armadas, corte suprema, y otras. Las razones esgrimidas por el redactor del Financial Times, Gideon Rachman, se centran sobre tres ejes de problemas globales que exigen soluciones globales, a saber: (1) la Crisis Financiera Global, (2) el Calentamiento Global y (3) el “Terrorismo Global”.


JORGE ANICETO
MOLINARI

RESPONDE A JOSE ALFREDO OM:

El planteo tiene cosas interesantes, y mucho de fantasía, producto también de la crisis.

El modo de producción capitalista está llegando con esta crisis a sus límites globales, antes las crisis, tremendas pero se daban en marcos de menor dimensión.- (estamos hablando de guerras mundiales)

Especular sobre como saldrá de la crisis son conjeturas. Pero ya nada será igual (como dice el tango).-

Hay una tendencia "natural" del fascismo a la guerra, pero el planeta ya no resiste, es un suicidio.

El derrumbe de este modo de producción y la sustitución por "otro" sobre la base de ese derrumbe es inaplicable.-

Hablar de un gobierno mundial, sin un programa para ese gobierno es una mera utopía.-

Primero es el programa y luego los instrumentos para llevarlo a la practica.

La base de ese programa ya existe y es producto del formidable avance científico y tecnológico.

Hoy es posible en un brevísimo tiempo determinar una medida monetaria única universal, que mida con el mismo rasero toda la actividad económica del mundo, derrumbando las múltiples maniobras que se realizan contra la gente con los diferentes signos monetarios.

En el mismo sentido ir a un sistema impositivo basado en la circulación del dinero que sustituya a todos los otros impuestos, fundamentalmente, los impuestos al consumo y a los salarios.

Estas reformas inician sin duda una revolución. Para imponerlas se necesita el acuerdo de gobiernos, de partidos, de movimientos sociales, sindicales, religiosos, etc. etc.

Para ejecutarlas son necesarios instrumentos universales, germen de una nueva organización, que no tiene porque sustituir a los estados actuales, pero que los impone de una nueva función en beneficio de la gente.

¿Por qué es importante tener claro el orden?- Porque no es el gobierno mundial el que impondría las medidas, son las medidas las que determinarían para su ejecución de instrumentos cada vez más democráticos en la medida que más y más sectores vean lo que esto abre para la humanidad

Ahora queda que des tu opinión...

Jorge Aniceto Molinari
23 de Mayo de 2010

No hay comentarios: