PARA QUE VAYAN
CARBURANDO

“Montevideo Portal”
11 de mayo de 2010
.
“Todos ustedes son suplantables”, les dijo el presidente de la República, José Mujica, a los trabajadores de ANCAP durante la asunción de las nuevas autoridades. Mujica hizo hincapié en la necesidad de que los trabajadores del Estado se conviertan en servidores públicos.

“Montevideo Portal”
11 de mayo de 2010
.
“Todos ustedes son suplantables”, les dijo el presidente de la República, José Mujica, a los trabajadores de ANCAP durante la asunción de las nuevas autoridades. Mujica hizo hincapié en la necesidad de que los trabajadores del Estado se conviertan en servidores públicos.
.
"Los mejores dirigentes son aquellos que dejan gente que los puede suplantar (…) nunca llegamos a un arco del triunfo donde todo está hecho. Esta empresa no es propiedad de ustedes es del pueblo uruguayo, nunca pierdan esa perspectiva, todos ustedes son suplantables", afirmó Mujica ante los trabajadores de ANCAP durante la ceremonia del cambio de autoridades.
El primer mandatario dirigió su discurso a los trabajadores de la empresa aludiendo a la necesidad de realizar la tarea con vocación de servicio: “Nuestra vida no termina con el salario que cobramos a fin de mes. La vida es hermosa cuando tiene valores”, agregó e instó a “no inventar festividades, para no laburar”.
Mujica sostuvo que el papel de la empresa es estratégico para el desarrollo del país, agregando que cada vez es más necesario el aumento en la inversión, pero falta la costumbre y el sentido empresarial.
”Este desafío es ser o no ser. Estamos en la puerta podemos ser un país del primer mundo, pero nadie nos va a regalar eso”, aseveró Mujica y agregó que se ha “perdido mucho tiempo” en lo que hace a unidad nacional desde el punto de vista político partidario.
Por su parte, el presidente de ANCAP, Raúl Sendic, marcó que su nombramiento lo siente “con la alegría de volver a casa” y aseguró que están esperando “con los brazos abiertos” a los directo
res de la oposición “para que vengan a controlar y pero que también venga a ayudar”.
Para Sendic es fundamental, en un contexto de crecimiento del país, estar a la altura de las circunstancias: “Tenemos que ser una locomotora de ese crecimiento, no podemos convertirnos en un freno”.
Sendic agregó que la empresa estatal quiere participar del puerto de aguas profundas, de la reconstrucción del ferrocarril y de la actividad del puerto Nuevo Palmira.
También destacó los desafíos en materia de integración energética regional, con el gas boliviano y los diferentes intercambios con Venezuela, Brasil, Argentina y Paraguay.
En la reunión estaba presente el ex ministro de Industria, Daniel Martínez y su par Jorge Lepra, así como también quien fuera subsecretario y jerarca de esa cartera, Martín Ponce De León.
"Los mejores dirigentes son aquellos que dejan gente que los puede suplantar (…) nunca llegamos a un arco del triunfo donde todo está hecho. Esta empresa no es propiedad de ustedes es del pueblo uruguayo, nunca pierdan esa perspectiva, todos ustedes son suplantables", afirmó Mujica ante los trabajadores de ANCAP durante la ceremonia del cambio de autoridades.
El primer mandatario dirigió su discurso a los trabajadores de la empresa aludiendo a la necesidad de realizar la tarea con vocación de servicio: “Nuestra vida no termina con el salario que cobramos a fin de mes. La vida es hermosa cuando tiene valores”, agregó e instó a “no inventar festividades, para no laburar”.
Mujica sostuvo que el papel de la empresa es estratégico para el desarrollo del país, agregando que cada vez es más necesario el aumento en la inversión, pero falta la costumbre y el sentido empresarial.
”Este desafío es ser o no ser. Estamos en la puerta podemos ser un país del primer mundo, pero nadie nos va a regalar eso”, aseveró Mujica y agregó que se ha “perdido mucho tiempo” en lo que hace a unidad nacional desde el punto de vista político partidario.
Por su parte, el presidente de ANCAP, Raúl Sendic, marcó que su nombramiento lo siente “con la alegría de volver a casa” y aseguró que están esperando “con los brazos abiertos” a los directo

Para Sendic es fundamental, en un contexto de crecimiento del país, estar a la altura de las circunstancias: “Tenemos que ser una locomotora de ese crecimiento, no podemos convertirnos en un freno”.
Sendic agregó que la empresa estatal quiere participar del puerto de aguas profundas, de la reconstrucción del ferrocarril y de la actividad del puerto Nuevo Palmira.
También destacó los desafíos en materia de integración energética regional, con el gas boliviano y los diferentes intercambios con Venezuela, Brasil, Argentina y Paraguay.
En la reunión estaba presente el ex ministro de Industria, Daniel Martínez y su par Jorge Lepra, así como también quien fuera subsecretario y jerarca de esa cartera, Martín Ponce De León.
-
EN ESTA EDICION DEL BLOG:
A CONTINUACION
Como adelanto a comentarios del tema, colgamos una nota sobre el llamado rescate a Grecia, que se ha llamado "La madre de los rescates" y ya verán las cifras, que parece que es apenas "para hacer boca". La crisis se esta pareciendo a Moloch, aquel que tragaba todo. Y Jorge Aniceto Molinari se pregunta sobre el manido asunto de la burocracia...¿Para que la reforma del Estado? donde vimos mas arriba que el Pepe anda colocando jerarcas y directivos, caso de ANCAP.
.
SEGUIDAMENTE:
De otro BLOG traemos una entrada sobre Joseph STIGLITZ y parte del discurso de EVO MORALES, en las NN UU, ante los poderosos del mundo y la potencia con futuro: China, sobre la Cumbre de la Tierra, realizada en Cochabamba, Bolivia hace algunas semanas.
.
FINALMENTE:
Disfrutable nota sobre ese emporio del despilfarro que ocurre en Dubait, mientras millones, centenares o miles pasan hambre y mueren y en este caso con algunos interesantes aportes de los lectores del medio y terminamos por hoy con la figura repetida pero ineluidible de Leonardop Boff.
FD
No hay comentarios:
Publicar un comentario