LA CELESTE MECÁNICA

“Montevideo Portal”
7 de Julio de 2010
"A pesar de que el dolor no deja pensar muy bien, estamos conformes por todo lo que se hizo", declaró Egidio Arévalo Ríos, con la tristeza de haber quedado muy cerca y tras comprobar que se podía vencer a Holanda. Para Álvaro Pereira, los holandeses supieron pegar en el momento justo y ganaron gracias a ello. .
"CON EL

“Montevideo Portal”
7 de Julio de 2010
"A pesar de que el dolor no deja pensar muy bien, estamos conformes por todo lo que se hizo", declaró Egidio Arévalo Ríos, con la tristeza de haber quedado muy cerca y tras comprobar que se podía vencer a Holanda. Para Álvaro Pereira, los holandeses supieron pegar en el momento justo y ganaron gracias a ello. .
"CON EL
ORGULLO INTACTO"
Es el título que eligió la FIFA para definir la actuación uruguaya ante Holanda. El sitio Web del máximo organismo mundial del fútbol realizó una breve entrevista a Álvaro Pereira y Egidio Arévalo Ríos al finalizar el encuentro.
"Siento un gran orgullo por haber tenido la oportunidad de jugar un Mundial con este grupo. Demostramos dentro de la cancha que siempre quisimos ganar el partido, solamente que no pudimos. Que hayamos tenido la oportunidad de empatarlo pesar de estar perdiendo 3-1 a poco del final muestra la rebeldía de este grupo, que ni hasta el último minuto dio el juego por perdido", dijo Palito.
Egidio Arévalo Ríos también tenía la tristeza de haber tenido el partido muy cerca. "Se estuvo muy cerca... Está muy dicho, pero el fútbol es así: a veces te toca ganar, otras perder. Y hoy nos tocó perder. Pero dejamos la cancha sabiendo que hicimos todo lo posible para pasar a la final, sólo que no alcanzó. A pesar de que el dolor no deja pensar muy bien, estamos conformes por todo lo que se hizo", afirmó el volante aurinegro.
"No siento que nos hayan superando ni en lo colectivo ni en lo individual, sino en el momento de los goles: ellos definieron el asunto en dos jugadas en el segundo tiempo, porque hasta ahí el partido estaba muy parejo. Es más, cuando nos hacen el segundo gol, nosotros estábamos jugando mejor", explica por su parte Álvaro Pereira.
"En lo colectivo forman un gran equipo, todos tienen buen manejo de pelota y eso los hace difíciles de marcar. En lo individual, hay jugadores que realmente hacen la diferencia y eso quedó claro hoy", dijo Arévalo Ríos. "En líneas generales, aprovecharon las oportunidades que tuvieron y luego jugaron con nuestra desesperación. Después de que consiguieran el segundo gol, nosotros nos fuimos arriba para seguir presionando y en una contra se encontraron con el tercero".
"Ahora hay que estar tranquilos, recuperarnos y tratar de terminar terceros, que no es lo mismo que ser cuartos. Igualmente, si no se da, no creo que cambie en nada: ya estamos en la historia de Uruguay y nos iremos de este Mundial con la frente en alto", concluyó Arévalo.
Pereira se juega por un tercer puesto: "Esta selección ha salido a ganar todos los juegos y el próximo no será la excepción. Estamos tristes todavía por no poder jugar la final, pero el objetivo es dejar la bandera de Uruguay lo más alto posible (...) Estamos dolidos pero sentimos orgullo, aunque no podría decir que estoy satisfecho... Quizás después del último partido pueda contestar esa pregunta. El sábado se la contesto...", aclaró.
.
EN EL BLOG DE HOY
Hoy comenzamos a retomar la rutina aquí en el Blog, mientras es de suponer que las vuvuzelas han de volver, de a poco al silencio de las misiones cumplidas. El Mundial habrá pasado a ser historia y la realidad cercana de nuestra sociedad fracturada, ya sin pinturas y sin banderas, seguirá estando y esperando y nuestra política, necesitada de algún Services de urgencia, seguirá en el trillo del gobierno estrenado hace pocos meses, que recién empieza a completar sus equipos, a llenarse los cargos, que no son valorados a nivel de los salarios mínimos, pero bueno, la responsabilidad hay que pagarla y aunque la vida es la misma en el humano sujeto... en estos niveles es “más cara” ...
Es el título que eligió la FIFA para definir la actuación uruguaya ante Holanda. El sitio Web del máximo organismo mundial del fútbol realizó una breve entrevista a Álvaro Pereira y Egidio Arévalo Ríos al finalizar el encuentro.
"Siento un gran orgullo por haber tenido la oportunidad de jugar un Mundial con este grupo. Demostramos dentro de la cancha que siempre quisimos ganar el partido, solamente que no pudimos. Que hayamos tenido la oportunidad de empatarlo pesar de estar perdiendo 3-1 a poco del final muestra la rebeldía de este grupo, que ni hasta el último minuto dio el juego por perdido", dijo Palito.
Egidio Arévalo Ríos también tenía la tristeza de haber tenido el partido muy cerca. "Se estuvo muy cerca... Está muy dicho, pero el fútbol es así: a veces te toca ganar, otras perder. Y hoy nos tocó perder. Pero dejamos la cancha sabiendo que hicimos todo lo posible para pasar a la final, sólo que no alcanzó. A pesar de que el dolor no deja pensar muy bien, estamos conformes por todo lo que se hizo", afirmó el volante aurinegro.
"No siento que nos hayan superando ni en lo colectivo ni en lo individual, sino en el momento de los goles: ellos definieron el asunto en dos jugadas en el segundo tiempo, porque hasta ahí el partido estaba muy parejo. Es más, cuando nos hacen el segundo gol, nosotros estábamos jugando mejor", explica por su parte Álvaro Pereira.
"En lo colectivo forman un gran equipo, todos tienen buen manejo de pelota y eso los hace difíciles de marcar. En lo individual, hay jugadores que realmente hacen la diferencia y eso quedó claro hoy", dijo Arévalo Ríos. "En líneas generales, aprovecharon las oportunidades que tuvieron y luego jugaron con nuestra desesperación. Después de que consiguieran el segundo gol, nosotros nos fuimos arriba para seguir presionando y en una contra se encontraron con el tercero".
"Ahora hay que estar tranquilos, recuperarnos y tratar de terminar terceros, que no es lo mismo que ser cuartos. Igualmente, si no se da, no creo que cambie en nada: ya estamos en la historia de Uruguay y nos iremos de este Mundial con la frente en alto", concluyó Arévalo.
Pereira se juega por un tercer puesto: "Esta selección ha salido a ganar todos los juegos y el próximo no será la excepción. Estamos tristes todavía por no poder jugar la final, pero el objetivo es dejar la bandera de Uruguay lo más alto posible (...) Estamos dolidos pero sentimos orgullo, aunque no podría decir que estoy satisfecho... Quizás después del último partido pueda contestar esa pregunta. El sábado se la contesto...", aclaró.
.
EN EL BLOG DE HOY

Hoy comenzamos a retomar la rutina aquí en el Blog, mientras es de suponer que las vuvuzelas han de volver, de a poco al silencio de las misiones cumplidas. El Mundial habrá pasado a ser historia y la realidad cercana de nuestra sociedad fracturada, ya sin pinturas y sin banderas, seguirá estando y esperando y nuestra política, necesitada de algún Services de urgencia, seguirá en el trillo del gobierno estrenado hace pocos meses, que recién empieza a completar sus equipos, a llenarse los cargos, que no son valorados a nivel de los salarios mínimos, pero bueno, la responsabilidad hay que pagarla y aunque la vida es la misma en el humano sujeto... en estos niveles es “más cara” ...
.
Apurando el tranco que queda poco Mundial, tambien se apuraron algunos precios y parece que la carne, en 15 dias, subio 17 por ciento. Claro, existe Ley de Compensación y se esta atento (por algo el Pepe tiene 71 % a favor) a eso de las monedas de $0,50. Cuando hay diferencia, será a favor del cliente o viene la DGI. Los asesores estan de buenas, aura q'ue dice paisano... pues una radio de las "buenas" hoy cito a un sobrino de...basta!! y a otra cosa y menos chismes.Las cosas en familia es mejor, decía la Tia Gregoria. Viva noma'que'stamos entre los cuatro que no ni no... que viva la celeste!!!! y para terminar solo una pregunta...¿Como hace para mantenerse vivo un ser'umano que cobre $6.000 y que tenga guri y mujer...? Ah y que no tenga manera de conseguir una asesoría d'esas...
.
Verán ustedes ahí en ese indicie de arriba que hay de todo un poco, como en botica, aunque esto no es una botica sino una cosa que, Internet mediante, se llama un Blog, al menos tratamos de que sea parecido a eso y por ahora sigue por aquí, porque contamos con muchos amigos que se compadecen de nosotros y asoman su curiosidad o su interés en cada jornada. A todos ellos las gracias por la generosidad de visitarnos. A ver si algún día nos critican algo, porque vamos a pensar que hacemos todo bien y eso nadie lo puede hacer. La seguimos mañana, destino mediante es claro, que hoy estamos y mañana...Chau. FD
No hay comentarios:
Publicar un comentario