domingo, 17 de octubre de 2010

HEMOS RECIBIDO DE HUGO BIANCHI

VIDEO SOBRE LAS MOVILIZACIONES EN FRANCIA
Para acciponarlo, hacer clic en este enlace:
http://multimedia.telesurtv.net/16/10/2010/18332/nueva-multitudinaria-marcha-contra-reformas-de-sarkozy-en-francia/

UNA ENORME MOVILIZACIÓN
DE LA SOCIEDAD FRANCESA.

Ayer fue otro día histórico, se habla de millones en las calles. UN OCTUBRE FRANCES-EUROPEO. Posterior al que describe el artículo a continuación.
Lamentablemente no puedo bajar las fotos que me envía este gran amigo, de muchísimos años y luchas, argentino, periodista, en otro mail Igual me parece interesante poner en conocimiento su opinión..
.
Personalmente me produce una gran emoción, durante unos cuantos años conviví mucha cosas con los camaradas de Francia, particularmente con la Fede Metalúrgica, de la que me considero afiliado.
.
Es una enorme movilización de la sociedad francesa. Y con los sindicatos unidos al frente de la movilización, Me disculpan, para mi, que lo viví bastante de cerca, una gran conquista de la CGT, de su secretario general como expresión de un cambio profundo. Recuerdo una fuerte discusión, sobre la consigna "tous ensemble cgt" o "tous ensamble cgt, tous", todos juntos cgt o todos juntos cgt todos, pues la tarea esencial era, y continúa siendo unir a todos, no mirar sólo el ombligo propio, aunque sin descuidarlo porque sino no hay progreso, y no se trata de vanguardias autoproclamadas, sino que sin trabajo las flores no se desarrollan en ningún orden de la vida.

Bueno esto es lo que dice mi amigo:
Abrazo
HUGO BIANCHI
.

FRANCIA: PUEBLO EN MOVIMIENTO
“LA RELACIÒN DE FUERZAS
FAVORECE AL MOVIMIENTO SOCIAL”

Escribe
HERNAN HARISPE
12 de octubre de 2010

Hoy se realizò la sexta manifestaciòn en contra del contenido de la reforma jubilatoria que impulsa el gobierno francès. Desde la primer huelga, el 24 de junio ,el movimiento no ha dejado de crecer. La de hoy fue lo màs importantes. A las 240 movilizaciones en diferentes ciudades, se agregaron huelgas en el transportes ferroviario , areo y urbano, en los puertos, en el correo, en amplios sectores de la industria privada, en las refinerias de petroleo.
.
Miles de jòvenes estudiantes, de universidades y colegios se unieron a las manifestaciones. Aunque no se exprese claramente en el fondo de la lucha por el tema de la jubilaciòn hay un malestar social profundo en amplias sectores de la sociedad: empleo, salud, educaciòn;, nivel de vida està en el trasfondo de todas las demandas. Por eso las movilizaciones- que son convocadas por todas las centrales sindicales- segùn dos sondajes- BVA y CSA- muestran que el 66 % de los franceses son partidarios de endurecer las acciones contra el proyecto del gobierno y que el 69 % sostienen las acciones programadas por los sindicatos, solo 16 % estàn opuestos, 13 % se declaran indifrentes y 2 % no tienen opiniòn. Màs significativo todavìa es que 61 % de los ciudadanos es partidario de una huelga durable.Es decir que la relaciòn de fuerzas es favorable al movimiento social. Los dirigentes sindicales alertan sobre la situaciòn, ante lo que se considera una posibilidad de desbordes de sectores muy exasperados y dispuestos a acciones autònomas, como ya se expresaron en mùltiples conflictos , este ùltimo año, en fàbricas y talleres Conflictos que depasaban los encuadramientos y las directivas sindicales.Jean-Claude Mailly, secretario general de FO exhorta al gobierno a nos apostar a un enfrentamiento con los Sindicatos.
.
No serìa responsable en una democracia que un gobierno aposte a un enfrentamiento con los riesgos que eso supone" Bernard Thibault, de la CGT, estimò " que no es sorprendente de que hayamos llegado a este punto.", evocando la amplificaciòn del movimiento y los numerosos llamados que se producen a la huelga reconductible. Puso en guardia al gobierno: " Si se continùa con la intransigencia, no habrà que sorprenderse que la acciòn tome otras formas"

La pregunta que circula hoy es simple y profunda: ¿ quièn puede parar este movimiento social ? A pesar de las tentativas de divisiòn, de mensajes intimidantes de los medios de comunicaciòn, de la diversiòn, da la impresiòn que el gobierno no puede retomar las riendas en este tema de la jubilaciòn. La esperanza cambiò de campo. La prueba es la determinaciòn de los ciudadanos de conservar un movimiento fuerte, durable y amplificado
.
Lo evidente es que està en marcha un movimiento que es sindical en la forma per cuyo fondo apunta hacia un cambio de direcciòn politica en el paìs. No es casual que, sin ocultar diferencias, todos los sectores progresistas de Francia-todas las expresiones de la izquierda, parlamentaria o no, los republicanos, las asociaciones que luchan por los derechos humanos y contra las discriminaciones estàn unificadamente movilizados.Hay una fuerza en movimiento
.
DE JORGE ANICETO MOLINARI:
Felicitaciones!!!!
El proletariado europeo también existe !!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Ayudemos a forjar un programa que una a lo mejor de la humanidad, el movimiento por el movimiento no resuelve el tema de fondo: la crisis más grande del sistema en toda su historia. Es necesario alentar reformas que permitan iniciar una revolución en el modo de producción.-
Un abrazo

No hay comentarios: