lunes, 2 de mayo de 2011

LAS NOTICIAS Y SUS MATICES SOBRE LO OCURRIDO EL LUNES A LA NOCHE

CUESTIONABLE

LA PALABRA 
de OBAMA Y el
SUPUESTO ADN

(Urgente24)CIUDAD DE BUENOS AIRES
Lunes 2 de Mayo 2011
 .
Hasta el momento, sólo las palabras de Barack Obama son presentadas como prueba de la muerte del líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden. Aunque no existen pruebas fotográficas del cadáver (ni el cadáver en sí, que fue arrojado inexplicablemente al mar) un examen de ADN confirmaría la versión de la muerte del líder terrorista. Crece a rápidamente en Internet la pregunta: ¿realmente está muerto Bin Laden o se trata de un cambio de discurso del gobierno estadounidense?

No hay cuerpo ni fotos del cadáver de Osama Bin Laden, cuya muerte es festejada por líderes de todo el mundo por el solo efecto de la palabra de Barack Obama. Desde luego, la situación despierta más de una suspicacia. La noticia abre más de un interrogante: aunque nunca fue anunciado oficialmente, algunas versiones indican que los organismos de inteligencia de USA ya tenía localizado a Bin Laden hace unos 5 años, lo que permite preguntase entonces el por qué del retraso en su captura.

Es evidente que la figura de Bin Laden es un elemento retórico de la política de seguridad instaurada por el gobierno de George W. Bush Jr. más que una persona de carne y hueso que el gobierno de USA trata de atrapar. En nombre de una persecución contra el líder de la red Al Qaeda se iniciaron dos invasiones (que aún están en curso), se suprimieron libertades individuales en USA y se impusieron medidas de control en diferentes países de Europa y el resto del mundo.

Si no fuera así, es inentendible que USA haya arrojado los restos del líder terrorista al mar inmediatamente después de haberlo ultimado. ¿Cómo es posible que el cuerpo del hombre más buscado por USA durante 10 años y que impulsó semejantes acciones por parte del país más poderoso del mundo simplemente ha desaparecido? Mal visto, podría parecer una tomada de pelo o, más bien, un cambio necesario en el discurso de Obama, que busca su reelección. ¿Y qué mejor elemento que anunciar el fin de ciertas políticas restrictivas (una vez implementadas y en curso) para darle a su imagen el aura que en un principio ofreció al electorado para acceder a la presidencia?

Si a todo esto se le suma el hecho de que en pocos días Robert Gates, el último de los halcones de Bush abandonará su puesto en la Casa Blanca, se podría especular con que la muerte de Bin Laden también se trata de un cambio en la política de USA de ahora en adelante. Más allá de la ausencia de fotos, un análisis de ADN demostraría que existe una probabilidad del 99,9% de que el cuerpo de la persona abatida a tiros por soldados estadounidenses en Pakistán sea el de Osama Bin Laden, según ha anunciado la administración del presidente Barack Obama. También han añadido que para la identificación del cadáver se han aplicado diversos métodos de reconocimiento.

Dos de los soldades de elite que tuvieron a su cargo el operativo

Bin Laden, de 54 años, recibió un tiro en la cabeza durante la operación en la que detuvieron a varias personas y mataron también a uno de sus hijos, según los medios estadounidenses. El terrorista más buscado residía en una casa fortificada de tres plantas, situada la en localidad de Abbottabad, a unos 120 kilómetros de la capital de Pakistán, Islamabad. Tan sólo a unos 700 metros de la casa se encuentra una academia militar del Ejército paquistaní.
Las autoridades de USA anunciaron que el cuerpo del líder del terrorismo internacional fue arrojado al mar, conforme a una tradición islámica, según su criterio. Sin embargo, Abdel Moti Bayumi, experto en estudios islámicos citado por EFE, asegura que estos actos contravienen a lo establecido por la charía. La muerte de Bin Laden fue calificada por los líderes internacionales como un gran éxito, aunque la lucha contra el terrorismo continúa y un nuevo líder terrorista puede aparecer en breve, según creen algunos expertos.

El propio gobernante estadounidense había anunciado que las fuerzas especiales de su país en colaboración con el Ejército de Pakistán abatieron al “terrorista más buscado” el pasado 1 de mayo en el territorio del país asiático. Un oficial de Seguridad Nacional estadounidense informó a las agencias de que el objetivo de la operación dirigida por el jefe de la CIA, León Panetta, era “matar” a Bin Laden y no hubo órdenes de arrestarlo.

No hay comentarios: