Jueves
2 de febrero de 2012
RECOMIENDAN
EN EE. UU.
PREPARARSE
PARA LANZAR
GUERRA CONTRA IRÁN
Fuente:
“PRENSA LATINA”
Publicó:
ARGENPRESS
Miércoles
1º febrero 2012
.
Un
grupo de especialistas estadounidenses recomendó hoy a su gobierno prepararse
para lanzar una guerra contra Irán.
De
acuerdo con la versión en inglés del canal Rusia Today (RT), el Bipartisian
Policy Center presentó el informe "Responder al desafío: parar el
reloj", en el cual llama abiertamente a realizar una acción bélica
relámpago con fuerza aérea y comandos contra Irán.
El
grupo, integrado por ex oficiales, agentes de inteligencia y militares
republicanos y demócratas, considera que la acción debe estar acompañada de un
ataque con comandos especiales a instalaciones estratégicas, militares o
nucleares, de la República Islámica.
Los
expertos recomiendan a la administración del presidente Barack Obama activar
las acciones de inteligencia contra Teherán, enviar más portaaviones y
dragaminas el estrecho de Ormuz, así como alistar los equipamientos y recursos
para una contienda contra la nación persa.
También
recomiendan apoyar a Arabia Saudita y a otras naciones árabes aliadas para
buscar vías alternativas al suministro petrolero, ante las advertencias de Irán
de que bloqueará el estrecho de Ormuz, por donde circula el 40 por ciento del
crudo del mundo.
La
entidad bipartidista sugiere, además, reforzar con armamentos el potencial de
combate de las naciones árabes aliadas de Washington e imponer una prohibición
a las importaciones iraníes de productos ligeros del petróleo como gasolina y
lubricantes.
El
Pentágono trasladó cientos de bombas anti-bunkers a su base en la isla de Diego
García, en el océano Indico, mientras concentró a 15 mil soldados en Kuwait y
piensa elevar esa cifra a 40 mil, señala RT.
Además,
en el estrecho de Ormuz, Estados Unidos mantiene la agrupación naval del
portaaviones nuclear Abraham Lincoln, Francia a su plataforma flotante Charles
de Gualle y Reino Unido a dos buques de guerra.
En el
Golfo Pérsico, se mantiene el portaaviones norteamericano Carl Vinson y se
espera la llegada del Enterprise, mientras el submarino nuclear Anápolis y el
destructor Memsen (portador de misiles Tomahawk) ya se encuentran en el mar
Rojo.
Todo
ello ocurre, mientras Herman Naecherts, vocero de una delegación del Organismo
Internacional de Energía Atómica que visitó Irán, consideraba ese viaje de
positivo y reconocía la disposición mostrada por el gobierno del país persa de
disipar las dudas sobre el carácter pacífico de su programa nuclear.
Washington
amenaza con sanciones unilaterales y el uso de la fuerza contra Irán por la
supuesta intención del país persa de desarrollar el arma nuclear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario