LA GUERRA CONTRA IRÁN
ESTÁ EN EL PRESUPUESTO 2013
Fuente
“URGENTE24”
Buenos
Aires
18 de
mayo 2012
El proyecto de ley sobre los gastos de
Defensa de USA para 2013, que actualmente está examinando la Cámara de
Representantes, prevé acciones militares en la República Islámica.
La advertencia fue hecha este jueves por el
congresista demócrata Dennis Kucinich, que se considera uno de los liberales
más radicales del Capitolio y un opositor firme de las operaciones militares
estadounidenses en otros países.
"El
proyecto de ley prevé los gastos en preparativos para la guerra contra Irán.
Goza de la declaración política, que incluye varias acciones militares",
reveló el congresista.
Según
el político demócrata, el documento contiene un plan de envío de aviones,
municiones y combustible para las operaciones contra Irán por mar y aire.
Además, el proyecto estipula el respaldo significativo de la fuerza naval en la
región, con el fin de poder comenzar una larga campaña militar contra "una
serie de instalaciones nucleares y militares de Irán".
![]() |
| Dennis Kucinich, |
"Algunos
pueden decir que este proyecto de ley no autoriza la guerra”, sostiene Kucinich. “Sin embargo, este documento nos
está preparando para ella. La guerra contra Irán tendrá consecuencias
desastrosas para los intereses de USA", advirtió.
El
proyecto de ley, aprobado por el Comité de Servicios Armados de la Cámara de
Representantes, para el año fiscal 2013 prevé unos gastos en Defensa de más de
US$ 642.000 millones.
Se
trata de alrededor de US$ 1.500 millones más de lo previsto para el 2012. Según
el documento, US$ 554.000 millones están asignados al presupuesto del Pentágono
y al Departamento de Energía, que es responsable del estado de las armas
nucleares de USA Otros US$ 88.000 millones se destinarían a las operaciones
militares en Irak, Afganistán y otras actividades de lucha contra el
terrorismo.
Las
intenciones de ataque de USA parecen irrevocables. Según la portavoz del
Departamento de Estado, Victoria Nuland, USA no abandonará sus planes de atacar
a Irán incluso si se consiguen progresos en las negociaciones con la República
Islámica y el sexteto de mediadores internacionales para el programa nuclear
persa
![]() |
| Victoria Nuland, |
“Podemos resolver el problema por la vía
diplomática, pero no vamos a excluir de la agenda ninguna medida”, anunció
Nuland, confirmando las declaraciones del embajador de USA en Israel.
Recientemente
el diplomático Daniel Shapiro dijo que “sería preferible resolver el conflicto
de una manera pacífica y sin presión a usar la fuerza militar” pero que esto no
significa que el Gobierno estadounidense excluya otras opciones. “El otro plan
no tan solo está disponible, sino perfectamente listo para aplicarse”, afirmó
Shapiro sobre la perspectiva de la intervención militar. Sus comentarios fueron
grabados por un periodista y emitidos por el Canal 2 de la televisión israelí.
El
informe de Channel 2 TV indicó que Shapiro estaba hablando en un foro cerrado
en Tel Aviv, y los comentarios fueron grabados por el periodista de un diario.
El reportaje de TV indicó que el embajador aparentemente no tenía la intención
de que sus palabras se ventilaran públicamente.
![]() |
| Daniel Shapiro |
La
transmisión de los comentarios de Shapiro se presentó un día después que Israel
TV informó que la Fuerza Aérea Israelí pronto tomará parte en ejercicios
militares conjuntos en USA.
Las
fuerzas de Defensa estadounidenses e israelíes también formarán parte en un
gran ejercicio conjunto este verano en Israel para simular un ataque masivo. Se
espera que miles de soldados estadounidenses lleguen a Israel para los
ejercicios.
Las
tensiones entre Irán y la comunidad internacional han ido en aumento debido a
los avances nucleares de Teherán. USA asegura que en el marco de su programa
nuclear pacífico Irán puede estar desarrollando armas nucleares, aunque muchos
expertos internacionales e incluso norteamericanos lo descartan.




No hay comentarios:
Publicar un comentario