LOS
NUEVOS RETOS
DEL PERIODISMO Y LA COMUNICACIÓN
DEL PERIODISMO Y LA COMUNICACIÓN
Escribe
RAÚL ZIBECHI (*) Publicado originalmente en el periódico argentino MU, de la
cooperativa de comunicación La Vaca. “Rebelión” Miercoles 16 de enero 2013.
(*) IGNACIO
RAMONET (1943 España) Entre 1990 y 2008 fue director de Le Monde Diplomatique. Es
doctor en Semiología e Historia de la Cultura por la École des Hautes Études en
Sciences Sociales (EHESS) de París y catedrático de Teoría de la Comunicación
en la
Universidad Denis-Diderot (Paris-VII). Especialista en
geopolítica y estrategia internacional y consultor de la ONU, actualmente
imparte clases en la Sorbona de París.
RAÚL ZIBECHI- Uruguayo (1952) Periodista, docente,
investigador y escritor uruguayo,
analista internacional [Voltaire] en julio de 2003 el Premio José Martí por sus
crónicas sobre la Argentina. En diversos medios del continente y del exterior,
incursiona en una visión panorámica sobre las luchas sociales en nuestra
América.
La gran
transformación que produjo Internet en la circulación de la información es que
donde antes dominaban lo que llamo los “medios sol”, astros que enviaban sus
rayos de sol sobre toda la sociedad que se impregnaba de su supremacía, hoy la
situación se ha modificado. No hay
emisores netos que tengan el monopolio de la información y receptores netos que
tienen que resignarse con la función de receptores, sino que la revolución que
vivimos es que cada receptor puede ser emisor. No como sucede en la radio desde
hace tiempo que el oyente llama e interviene. No, ahora el receptor no
sólo interviene de vez en cuando si que puede él mismo constituir un medio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario