Escribe
NOAM CHOMSKY(*) Fuente “La Jornada” México DC – Traducción: Jorge Anaya - Publicó "Rebelion" Lunes
21 de enero 2013
(*) AVRAM NOAM
CHOMSKY (1928) lingüista, filósofo, activista, autor y analista político
judío estadounidense. Es profesor emérito de Lingüística en el MIT y una de las
figuras más destacadas de la lingüística del siglo XX, es sumamente reconocido
en la comunidad científica y académica por sus importantes trabajos en teoría
lingüística y ciencia cognitiva. A lo largo de su vida, ha ganado popularidad
también por su acercamiento al estudio de la política, siendo hoy reconocido
como un activista e intelectual político que se caracteriza por una visión
fuertemente crítica de las sociedades capitalistas
Al
informar sobre el debate final de la campaña presidencial en Estados Unidos,
The Wall Street Journal observó que "el único país más mencionado (que
Israel) fue Irán, al cual la mayoría de naciones de Medio Oriente ven como la
mayor amenaza a la seguridad de la región".Como han mostrado numerosas encuestas, aunque los ciudadanos de los
países árabes en general no simpatizan con Irán, no lo consideran una amenaza
muy grave. Más bien perciben que la amenaza son Israel y Estados Unidos, y
muchos, a veces importantes mayorías, ven en las armas nucleares iraníes un
contrapeso a esas amenazas. Las naciones tienen la obligación legal de
tomar en serio esos esfuerzos, decretó la Corte Mundial en 1996: "Existe
la obligación de avanzar de buena fe y llevar a término las negociaciones
orientadas al desarme nuclear en todos sus aspectos, conforme a un control
internacional estricto y efectivo". El gobierno de George W. Bush declaró
que Estados Unidos no está comprometido por esa obligación. Es difícil que los estadunidenses estén
enterados de cómo la diplomacia volvió a fallar, por una sencilla razón:
virtualmente no se informa nada en Estados Unidos sobre el destino de la forma
más obvia de lidiar con la "más grave amenaza": instaurar una zona
libre de armas nucleares en Medio Oriente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario