MÁS POBLACIÓN DE ORIGEN HISPANO
SERÁN LOS MÁS AFECTADOS
DECLARAN A LA CIUDAD DE DETROIT, CUNA DE LA
INDUSTRIA AUTOMOTRIZ, EN EMERGENCIA FISCAL
AGENCIAS
– Noticias- De la Redacción – Fuente: Periódico “La Jornada” de México - Domingo
3 de marzo de 2013, p. 25
![]() |
promesas...¿el que? |
WASHINGTON,
2 DE MARZO- Los mayores ajustes se concentran en los estados de California,
Texas, Florida e Illinios, donde
residen vastos núcleos de población de origen hispano, un grupo en el que los
mexicanos son los más numerosos. Los ajustes, que en total sumarán 85
mil millones de dólares. por 26 mil
millones de dólares a programas de
educación, salud y prevención del uso de drogas 11 mil millones de dólares al
Medicare, que atiende a ancianos; 5 mil millones a planes de ayuda a
desempleados y agricultores. Afectará a los más vulnerables, en
especial a mujeres, niños y personas mayores, advirtieron legisladores y
dirigentes de organizaciones cívicas. También
sufrirán las consecuencias los sectores de migrantes,como había
advertido la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano. California y Texas, dos de los estados
con mayor población de origen mexicano, se cuentan entre los más afectados..
La legisladora Gloria Negrete, de California, puso como muestra que en su
estado 15 mil niños quedarán sin
vacunas para prevenir enfermedades como sarampión, tos convulsiva y gripe;
otros 82 mil dejarán de recibir beneficios de programas de educación temprana.
Entidades con alta presencia de población de origen hispano, sufrirán los
mayores ajustes en programas como contratación de maestros, atención
nutricional para ancianos, vacunas infantiles, contra la violencia hacia las
mujeres y de salud pública, de acuerdo con información de la Casa Blanca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario