LLAMADO A RESTAURAR LA IGLESIA
Escribe
LEONARDO BOFF (*) lboff@leonardoboff.com Viernes 15 de marzo 2013
(*)LEONARDO BOFF (BRASIL)Teologo, filósofo y
escritor Es uno de los fundadores de la Teología de la Liberación.En 1985, la
Congregación para la Doctrina de la Fe, dirigida por el Ratzinger (hoy Papa) le
silenció por un año por su libro “La Iglesia, Carisma y Poder”, que criticaba
la Doctrina de la Iglesia . Es profesor de, ética y filosofía en Brasil.
Conferencista en muchas universidades , como Heidelberg, Harvard, Salamanca,
Barcelona, Lund, Lovaina, París, Oslo, Turín. Ha escrito más de 100 libros,
traducidos a muchas lenguas. En 1997, el Parlamento Sueco le otorgó el premio
Right Livelihood
En las redes sociales había anunciado que el
futuro Papa se llamaría Francisco. Y no me equivoqué. ¿Por qué Francisco? Porque San Francisco comenzó su
conversión al oír al Crucifijo de la capilla de San Damián decirle:
"Francisco, ve y restaura mi casa, mira que está en ruinas" (San
Buenaventura, Leyenda Mayor II, 1). Francisco tomó
al pie de la letra estas palabras y reconstruyó la iglesita de la Porciúncula, en Asís, que aún existe en el
interior de una inmensa catedral. Después se dio cuenta de que era algo
espiritual restaurar la «Iglesia que Cristo rescató con su sangre» (ibid.). Fue
entonces cuando comenzó su movimiento de renovación de la Iglesia, presidida
por el Papa más poderoso de la historia, Inocencio III. Creo que el Papa Francisco tiene en mente una iglesia fuera de los
palacios y de los símbolos del poder. Lo mostró al aparecer en público.
Normalmente los Papas y Ratzinger principalmente ponían sobre los hombros la
muceta, esa capita corta bordada en oro que sólo los emperadores podían usar.
El Papa Francisco llegó sólo vestido de blanco. Vale la pena mencionar que es un Papa que viene de Gran Sur, donde
están los más pobres de la humanidad y donde vive el 60% de los católicos. Con
su experiencia como pastor, con una nueva visión de las cosas, desde abajo,
podrá reformar la Curia, descentralizar la administración y dar un rostro nuevo
y creíble a la Iglesia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario