lunes, 29 de abril de 2013

MARCAS FAMOSAS SE COSÍAN EN EL LUGAR, ASÍ COMO ROPA EXHIBIDA EN LAS SATÁNICAS ESTANTERÍAS DE WAL-MART.

"HECHO EN BANGLADESH"
EL TERROR DEL CAPITALISMO


EN BLANGADECH LOS
 TRABAJADORES GANAN 
ENTRE 3.000 TAKA (35 DÓLARES) 
Y 5.500 TAKA (70 DÓLARES). 
MENSUALES

Escribe VIJAY PRASHAD (*)
Fuente “CounterPunch” 
Publicó “Rebelión·
Traducido del inglés
 por Germán Leyens 
Domingo 28 de abril 2013

(*) PRASHAD VIJAY -  es profesor y director de Estudios Internacionales en el Trinity College, Hartford. Su último libro publicado es·”Primavera árabe, invierno libio” (AK Press). Es, asimismo, autor de “Historia del pueblo del Tercer Mundo” (New Press), con el que en 2009 ganó el premio Muzaffar Ahmed Book. Su nuevo libro “Las Naciones Más Pobres: Una historia posible del Sur Global” será publicado este mes por Verso Books.


DELHI – El miércoles 24colapso el edificio Rana Plaza, ubicado en Dhaka,. Marcas famosas se cosían en el lugar, así como ropa exhibida en Wal-Mart. Pudieron salvar a 2.000 y habrian más de 300 muertos. En 1911 en el incendio de Triangle Shirtwaist Factory en en 1911, hubo 146 muertos. Y en el 2012 en Tazreen fueron 112 las víctimas fatales. La lista de “accidentes”
es larga:En  abril  2005, en Savar, matan a 75 trabajadores. Febrero de 2006, otra fábrica colapsó en Dhaka, mueren 18. En junio de 2010, otra vez en Dhaka fallecen 25. Y la triste lista puede seguir mucho más. Son las “fábricas” de la globalización del Siglo XXI, refugios miserables.  construidos para un proceso de producción de largos días de trabajo, máquinas de pésima calidad y trabajadores explotados. Escribiendo sobre el régimen de la manufactura en Inglaterra durante el Siglo XIX, Karl Marx señaló: “Pero en su ciega e incontrolable pasión, esa hambre de hombre lobo por mano de obra sobrante, el capital sobrepasa no solo la moral, sin incluso los límites máximos simplemente físicos del día
de trabajo. Usurpa el tiempo para el crecimiento, desarrollo y mantención saludable del cuerpo. Roba el tiempo requerido para el consumo de aire fresco y luz del sol… Todo lo que le interesa es simple y solamente el máximo de poder laboral que puede ser mantenido durante un día de trabajo. Logra este fin reduciendo la duración de la vida de un trabajador, como un agricultor codicioso aumenta la producción del suelo reduciendo su fertilidad” (El Capital, capítulo 10).Estas fábricas bangladesíes forman parte de un paisaje de globalización copiado en las fábricas a lo largo de la frontera entre EE.UU. y México, en Haití, en Sri Lanka y en otros sitios que abrieron sus puertas al hábil uso de la industria de la prendas de vestir del nuevo orden manufacturero y comercial de los años 90. Países sometidos que no tenían ni la voluntad patriótica de luchar por sus ciudadanos.  En Blangadech Los trabajadores ganan entre 3.000 taka (35 dólares) y 5.500 taka (70 dólares). Mensuales.

No hay comentarios: