EL CHAVISMO EMANA DE WASHINGTON
Escribe
ATILIO A BORON (*)
BLOG del autor
http://www.atilioboron.com.ar/ Domingo 2 de junio 2013
(*)
ATILIO BORON – Escritor. Economista y periodista argentino. Analista y politólogo. Director
del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales
(PLED). Premio Internacional de la
UNESCO José Martí. Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2009. Profesor
Regular Titular de Teoría Política y Social, Facultad de Ciencias Sociales,
Universidad de Buenos Aires desde 1986. Autor entre otros de La Filosofía
Política Moderna.
Todo
acuerdo económico es a la vez un compromiso político. El pensamiento neoliberal
usa opciones políticas ( promover un modelo económico que enriquece a los ricos y espolia a los pobres) como un
cálculo técnico o de una racionalidad abstracta, cuando lo cierto es lo
contrario. Al recibir al
candidato de la derecha venezolana, Henrique Capriles, el presidente Santos
le confirió legitimidad a sus escandalosas denuncias. Se alineó con el líder
del ala fascista y más radical y golpista de la derecha venezolana. ¿Sólo
con ésta? No, la estrategia del
antichavismo
expresión de las directivas
que emanan desde Washington para
concretar
su proyecto destituyente y tratar de borrar al chavismo de la faz de
la tierra. El sueño imposible del imperio es restablecer en
Latinoamérica una situación anterior a la Revolución Cubana, cuando las órdenes
de la Casa Blanca eran obedecidas sin chistar por los gobiernos de la región. Este es el sentido fundamental de la tan
publicitada y alentada Alianza del Pacífico conformada por México, Colombia,
Perú y Chile, que a instancias de Washington organizó nada menos que siete
Cumbres en poco más de un año. El objetivo de este hiperactivismo
diplomático es principalmente político y, en menor medida,
económico. Lo primero, porque pretende rehacer el
mapa sociopolítico regional acabando con los gobiernos de los países del ALBA e
inclusive con sus aliados, como los de Argentina y Brasil, “cómplices” según
Washington de la derrota del ALCA. Y en lo económico, porque la AP es
la más importante pieza de la contraofensiva imperialista destinada ahora, ya
mismo, a concretar un ALCA con otro nombre y, a la vez, para potenciar el papel de “caballos de Troya” que Washington les
tiene asignados a los gobiernos de la AP para socavar desde dentro a proyectos
que suscitan el visceral rechazo de la Casa Blanca como la UNASUR, la CELAC y,
en menor medida, el Mercosur.
( La nota completa de Atilio Borón )
No hay comentarios:
Publicar un comentario