LAS
SOMBRAS DE LA DERECHA
“APAS” Agencia Periodistica de Argentina y América del Sur- http://www.apasdigital.org/
Domingo 23 de junio2013
El
gobierno carioca anunció que escucha los reclamos de los manifestantes y
decretó que no subirá el precio del transporte público. Grupos de derecha
intentan capitalizar las protestas y poner en jaque a la administración de
Dilma Rouseff.. Manifestantes de
extrema derecha queman bandera del PT en marcha realizada en San Pablo. Desde que las manifestaciones, en distintas
partes del país, empezaron a masificarse, la
izquierda empezó a perder el protagonismo y el control de las mismas. A
cada marcha se notaba la presencia de personas con reivindicaciones políticas
diversas, entre ellas, la acusación de corrupción en el gobierno federal, tema muy utilizado por la oposición de
derecha para
desgastar el ejecutivo. Críticas a la realización del Mundial en
2014, reclamos por mejor salud y educación también son frecuentes. Conocidos
referentes de la oposición de derecha,
como el periodista Arnaldo Jabor y el ex presidente Fernando Henrique Cardoso,
empezaron a hacer declaraciones elogiosas a las manifestaciones, cambiando el
discurso de las primeras semanas. Los principales medios de comunicación
hegemónicos del país,
entre ellos la Globo también cambiaron el discurso En Ribeirão Preto, ciudad del interior de San
Pablo, cuatro manifestantes fueron atropellados por un auto que forzó su camino
por la calle en la cual se realizaba la protesta. Una de las víctimas está en
estado grave y otra falleció. En Brasilia, un militante del Partido de los
Trabajadores (PT) fue amenazado con un cuchillo y forzado a dejar la protesta.
Al final de la protesta, un grupo intentó entrar en el Congreso Nacional y
después depredaron el edificio del Ministerio de las Relaciones Exteriores, el
Palacio Itamaraty.
( La nota
completa )
No hay comentarios:
Publicar un comentario