ESTADOS UNIDOS E ISRAEL:
AMENAZAS PRINCIPALES A LA PAZ MUNDIAL
Periodista
EVA USI (*) Especial para “La Jornada” de México desde Bonn (Unica entrevista a
Chomsky en el Foro) Sabado 22 de junio
(*) AVRAM NOAM
CHOMSKY (1928) es
profesor emérito en el Departamento de Lingüística y Filosofía del Instituto
Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés). Es colaborador
habitual de TomDispatch y autor de numerosas obras de análisis político, entre
ellas “Hopes and Prospects” y “Making the Future”. El pasado enero publicó en
Metropolitan Books, junto con David Barsamian: “Power Systems: Conversations on
Global Democratic Uprisings and The New Challenges to U.E. Empire”. siendo hoy reconocido como un activista e intelectual
político que se caracteriza por una visión fuertemente crítica de las
sociedades capitalistas
(*)EVA USI (@evausi). Periodista
internacional, especializada en política global y asuntos
latinoamericanos. Derechos humanos, Movimientos sociales. Reportera del
periódico alemán Deutsche Welle. Columnista de especiales para “La Jornada” de
México.
Una
ráfaga interminable de flashes acompaña el paso titubeante del lingüista
estadunidense Noam Chomsky, convirtiéndose en la muestra de su celebridad.
Llegó a Bonn, Alemania, para abrir un
foro global mediático de tres días, convocado por la emisora internacional
alemana Deutsche Welle, que estos días está de fiesta al conmemorar el 60
aniversario de su fundación. La visita del prominente antiglobalista estaba
cerrada para las entrevistas, pero fue él quien hizo una excepción por tratarse
de La Jornada. La visita del profesor emérito de lingüística del
Instituto Tecnológico de Massachusetts y crítico acérrimo de la política
estadunidense coincide con la del presidente Barack Obama a Berlín, en un momento en el que su administración
es critica
da por su programa de drones y de espionaje para supuestamente
proteger a los estadunidenses de potenciales ataques terroristas. La
suave voz de Chomsky no ha perdido filo. El ícono de la izquierda intelectual
no tiene pelos en la lengua, al llamar
burla la concesión del Premio Nobel de la Paz a Obama –al inicio de su gestión–
y calificar a Estados Unidos e Israel de principales amenazas a la paz mundial.
“Estados Unidos lleva a cabo una campaña global antiterrorista que no tiene
contraparte. Esos drones son armas de
terror”, afirma Chomsky, y pone de ejemplo el ataque en un poblado en el que un
supuesto terrorista ha sido asesinado. Si estás ahí y resultaste herido, te
sentirás aterrorizado. Son aparatos para aterrorizar poblados, regiones. De
hecho, países enteros.( La entrevista exclusiva a Chomsky )
No hay comentarios:
Publicar un comentario