“EEUU Y LA ALIANZA DEL PACÍFICO
SABOTEARON LA REUNIÓN DE
COCHABAMBA”
(*)
ATILIO BORON – Escritor. Economista y periodista argentino. Analista y politólogo. Director
del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales
(PLED). Premio Internacional de la
UNESCO José Martí. Centro de Estudios Martianos, La Habana, 2009. Profesor
Regular Titular de Teoría Política y Social, Facultad de Ciencias Sociales,
Universidad de Buenos Aires desde 1986. Autor entre otros de La Filosofía
Política Moderna.
Atilio
Borón acaba de ganar la octava edición del Premio Libertador al Pensamiento
Crítico que otorga el Gobierno venezolano. Lo
hizo con su obra América Latina en la geopolítica del imperialismo. Pero este
sociólogo y politólogo argentino también podría ganar –si existiera– un premio
al pensamiento ácido, en especial cuando escribe artículos como uno de los más
recientes en el que compara a Europa con la puta de Babilonia, por la actitud
de los gobiernos que le negaron acceso a su espacio aéreo y sus aeropuertos al
presidente de Bolivia Evo Morales. “Es un episodio bíblico –explica– y
se refiere a una mujer que se prostituyó con los reyes de la Tierra”.¿Chavez? El papel de Chávez fue fundamental
porque, por diversas razones, la influencia de Cuba había decaído sensiblemente
¿La Alianza del Pacífico? es una alianza político-militar, aunque se le
pretenda presentar como meramente económica. Su objetivo principal es erosionar el bloque de países suramericanos
y específicamente la Unasur. Eso pasó en Cochabamba, pues no participó
ninguno de los presidentes de los tres países de la Alianza (Colombia, Perú y Chile, que son
miembros, junto a Costa Rica y México). La
ausencia de Perú tiene un agravante
y es que ese país desempeña la presidencia pro témpore de la Unasur y, por
tanto, debió ser quien convocara la reunión para discutir el caso de la
violación a los derechos del presidente Evo Morales. Ollanta Humala no
ejerció su rol de presidente temporal de la Unasur. Quedó demostrado que está
subordinada a Washington. Lo que debió
ser una cumbre de la Unasur se convirtió en apenas un encuentro de algunos
presidentes. Esto habla de la influencia perniciosa que la Alianza del Pacífico
ejerce sobre los procesos de integración de América Latina.
( La extensa entrevista a Boron
completa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario