martes, 31 de diciembre de 2013

LA BAJA DE LOS PRECIOS ABRE NUEVOS MERCADOS PARA DRONES DE MULTIUSO

EL USO DE DRONES 
AVANZA EN LATINOAMÉRICA 
PERO NO SE REGULA

Escribe DIEGO CUPOLO (*) Fuente “Znet” en Upside Down World – Publica “Rebelion”  Tradujo Germán Leyens. 30 de diciembre 2013

(*) DIEGO CUPOLO - es un periodista independiente, fotógrafo y autor de “Seven Syrians: War Accounts From Syrian Refugees” (Siete sirios: Cuentas de guerra de los Refugiados sirios) que será publicado en enero de 2014 por 8th House Publishing. Actúa como editor regional para Latinoamérica de Global South Development Magazine (Revista Global para el Desarrollo Sur)

Durante la última década, los drones generaron noticias como instrumentos para campañas encubiertas de bombardeo en Medio Oriente y el Cuerno de África. Pero la guerra por control remoto es solo una de las funciones que los vehículos aéreos no tripulados —UAV, por las siglas en inglés de Unmanned Aerial Vehicle– pueden proveer a medida que modelos no letales se hacen menos costosos y más
accesibles a países en todo el mundo. Desde la vigilancia aérea a modelado geográfico tridimensional de terrenos escabrosos e incluso servicios de entregas aceleradas de pizzas, los fabricantes han comenzado a promover las infinitas capacidades de drones utilizados en el interior. Al mismo tiempo, están apuntando específicamente al desarrollo de mercados en Latinoamérica para el uso marcial de drones en el mantenimiento del orden y en operaciones militares. Como reacción, grupos de derechos humanos han mostrado su preocupación ante estas tecnologías en rápido desarrollo, citando su potencial para abuso por diversas agencias estatales. Recientes progresos han permitido que los gobiernos adopten y
, en algunos casos, comiencen a construir sus propias flotas de UAV, pero la regulación del drone en el interior sigue siendo inexistente en todas las Américas fuera de leyes preliminares adoptadas en Brasil, Canadá y EE.UU. “La mayor preocupación presentada por los drones es que se convertirán en un instrumento para la vigilancia masiva rutinaria”, dijo Jay Stanley, analista político sénior de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles. “Flotas de pequeños, asequibles drones que despeguen solos podrían extenderse fácilmente sobre una ciudad, formar una red y proveer una vigilancia de redada durante 24 horas por día o un solo drone volando a alta altura podría realizar lo mismo. Esta tecnología ya existe. Es llamada Vigilancia de Área Amplia y es utilizada en el exterior por los militares de EE.UU.” 

No hay comentarios: