NO BENEFICENCIA NI CARIDAD
Escribe XAVIER CAÑO TAMAYO (CCS)
Fuente “ARGENPRESS Info –
17 de enero 2014
(*) XAVIER
CAÑO TAMAYO es periodista y escritor. Forma parte de la Agencia de Información
Solidaria (AIS) es un servicio de información gratuito de la ONG. Integra el
Centro de Colaboraciones Estrella digital. Especialista en temas de America
Latina y Tercer Mundo; colabora en diversos medios.
En Europa, la crisis convertida en saqueo, la implacable
austeridad que todo lo empeora y los rescates financieros han aumentado la
desigualdad. Y no dejarán de hacerlo. Pero las minoritarias élites económicas y
los gobiernos a su servicio pretenden que esta dramática situación -recuerda el
profesor Charles Wyplosz - es el precio a pagar por los excesos del pasado,
despilfarros y falta de reformas. Indignante. ¿Olvidan que ellos causaron la
crisis? El profesor Costas Lapavitsas acierta cuando
asegura que “las políticas
de rescate no han hecho más que agravar la desigualdad con reducción de
salarios y pensiones, mayor desempleo y reducción del Estado del Bienestar. La
Unión Europea se ha convertido en un proyecto neoliberal puro, elitista y
socialmente insensible. Y, dadas las escasas perspectivas de esta Europa, las
cosas solo pueden empeorar”. ¿Cómo? Eurostat, la Comisión Europea, la OCDE y el
Banco Mundial reconocen que la desigualdad ha aumentado peligrosamente en
Europa. La brecha entre ricos y pobres crece sin cesar en el mundo y en los
últimos años avanza veloz en Europa. En España, por ejemplo, en 1976, el
presidente del tercer banco español ganaba 8 veces más que el empleado medio;
hoy gana 44 veces más. En ese mismo año, en Estados Unidos, el primer ejecutivo
de General Motors cobraba 66 veces el sueldo de un empleado medio, pero hoy, el
presidente de Wal-Mart gana 900 veces más que un empleado. Los más ricos lo son
mucho más, indecentemente; hay más pobres y la brecha entre unos y otros es
mucho mayor. Una desigualdad criminal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario