viernes, 27 de junio de 2014

EN ESTE TIEMPO FÚTBOL ES MERCANCÍA QUE PRODUCE GANANCIAS. VÍA DEL DESPOJO POR OTROS MEDIOS.

PASIÓN Y NEGOCIOS DEL FÚTBOL

Escribe 
MANUEL HUMBERTO RESTREPO(*) 
Fuente  ALAINET
26 de junio 2014

(*) MANUEL HUMBERTO RESTREPO DOMÍNGUEZ. Escritor- Periodista. Columnista desde hace15 años en el medio "El Diario” .  Doctor en derechos humanos por la Universidad Carlos III de Madrid; Profesor Titular de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. “La pasión por el fútbol mercancía exalta un patriotismo que se traduce en ganancias para los financistas.”


La indiferencia que era la gran pasión colectiva, ha sido desplazada por la pasión misma como un sentimiento de entusiasmo profundo por lo que se siente con toda intensidad. El llamado sujeto de mercado, se pone a prueba para consumir, olvidar, soñar, entrar en éxtasis. Esa pasión la produce el fútbol que según los indicadores
del rating la vive hoy en todos los espacios cotidianos uno de cada cuatro humanos del planeta. No hay tiempo para largas conversaciones, complejos discursos, argumentos extensos, tampoco para el aburrimiento o la soledad, la pasión es el tiempo mismo, la emoción plena del presente inmediato. El fútbol, ese juego simple de reglas matemáticas y sentido común del siglo anterior, que permitió conocer países olvidados y geopolíticas excluidas de las Naciones Unidas, pero a la vez saber los humildes orígenes de jugadores criados en barriadas populares que los empresarios compraban para hacer dinero, ha muerto. Ese fútbol dejó de existir, para dar paso al juego complejo, de empresarios que se enriquecen y
pueblos enteros que viven la pasión o lo padecen. Hoy el fútbol es una mercancía, creada, calculada, una mezcla de capital trasnacional e identidades colectivas que producen ganancias, es una vía del despojo por otros medios. Africanos, europeos, asiáticos, australianos y latinos, igualados por un instante, pintados o disfrazados no reparan en el color de la piel o el lenguaje. Los une la pasión, los separa la bandera a la que siguen. En el estadio ocurren cosas impensables en la política. Un país escondido en el mapamundi como Ghana que hace sufrir a la invencible Alemania, que a la vez tiene bajo control a Grecia entera hipotecada por el Bundesbank y ahora es derrotada por Colombia. Costa Rica que saca del camino a Italia, el mismo día que el papa Francisco de Argentina excomulga a la mafia calabresa. España la mejor de Europa destronada por Chile al tiempo que abdicaba el rey. La pequeña Uruguay antiimperialista derrotando a la temible Inglaterra victoriosa en la guerra de las Malvinas.

No hay comentarios: