“EL
CAMBIO CLIMÁTICO ES UNA DE LAS
PEORES CRISIS QUE NUESTRO PLANETA
HA ENFRENTADO
EN TODA SU HISTORIA"
(FISCAL SAM SUTTER)
(FISCAL SAM SUTTER)
Escriben
AMY GOODMAN,
DENIS MOYNIHAN (*)
Fuente “Democracy Now!”
12 de septiembre 2014
(*) AMY
GOODMAN Locutora, periodista y escritora progresista de EE UU. Egresada de
Harvard University en 1984, Fundo”Democracy Now” noticiero internacional que se
emite diariamente en más de 750 emisoras de radio y televisión en inglés y en
más de 400 en español,juntamente con DENIS MOYNIHAN dirige "Democracy
Now!" . Ambos son autores del libro "Los que luchan contra el
sistema: Héroes ordinarios en tiempos extraordinarios en Estados Unidos",
editado por Le Monde Diplomatique Cono Sur. Traducido por Mercedes Camps.
Edición: María Eva Blotta y Democracy Now! en español.
“Existen leyes injustas”, escribió Henry David
Thoreau en su ensayo de 1849 titulado “Del deber de la desobediencia civil”.
Thoreau, un pacifista y naturalista, se preguntaba en su obra: “¿Nos
contentaremos con obedecerlas, trataremos de enmendarlas y las obedecemos hasta
que lo hayamos conseguido o las
transgrediremos desde un comienzo?”. Su
respuesta fue simple: “Transgredan la ley”. Eso es precisamente lo que hicieron
Ken Ward Jr. y Jay O’Hara 164 años más tarde, el 15 de mayo de 2013. Navegaron
en un pequeño barco pesquero llamado “Henry David T.” hasta un lugar de la
costa de Massachusetts, cerca de la planta Brayton Point, una enorme central
eléctrica de carbón construida en 1963 que es la mayor fuente de emisiones de
carbono de la región. Anclaron allí y bloquearon el acceso al muelle,
impidiendo que un buque descargara 40.000 toneladas de carbón. (…..) Esta semana, la Organización
Meteorológica Mundial (OMM) publicó su último boletín sobre los gases de efecto
invernadero: “La cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera
alcanzó un nuevo récord en 2013”, La concentración actual de dióxido de carbono
es de 396 partes por millón. “El índice actual de
![]() |
Henry David Thoreau |
acidificación de los océanos
parece no tener precedentes, al menos en los últimos 300 millones de años”. El
otro acusado de la acción frente a la planta Brayton Point, Ken Ward, ex
director ejecutivo de Greenpeace Estados Unidos, señaló la urgencia con la que
considera el cambio climático: “Este verano aprendimos que la capa de hielo de
la Antártida occidental se está derrumbando de forma inevitable, lo que
significa tres metros por encima del nivel del mar. Eso, para mí es realmente todo
lo que necesitaba saber. Es decir, es un acontecimiento simbólico. De ahora en
más, todo empeorará. Deberíamos estar adoptando medidas de emergencia en todas
partes y la primera medida de emergencia es dejar de utilizar carbón”. Henry
David Thoreau es sobre todo conocido por su libro “Walden”, se opuso a la
invasión de Estados Unidos en México en 1847 y era un firme opositor de la
esclavitud. Para protestar contra estas políticas violentas, decidió que no
pagaría los impuestos. Cuando lo enviaron a prisión por ello, recibió una
visita de su amigo, el poeta Ralph Waldo Emerson. Emerson le preguntó: “Henry, ¿qué estás
haciendo aquí dentro?”, a lo que Thoreau respondió: “Waldo, ¿qué estás haciendo
tú allí afuera?”. El ensayo de Thoreau sobre la desobediencia civil fue una de
las primeras expresiones modernas de la táctica no violenta de la no
cooperación. El domingo 21 de
septiembre se realizará en la ciudad de Nueva York la Marcha de los Pueblos por
el Clima. Los organizadores prevén que será la mayor marcha por el clima en la
historia. (…ir a la nota completa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario