jueves, 2 de septiembre de 2010

JORGE MOLINARI SE INTRODUCE EN ESCENARIOS EN LOS QUE PIENSA SEGUIR...

LA TEORÍA DE LOS DOS DEMONIOS
Y SU UBICACIÓN EN LA HISTORIA
.-
(1) (2)


Escribe
JORGE ANICETO
MOLINARI
(*)

Los trabajos que se han difundido con motivo del 70 aniversario del asesinato de Trotsky tienen su importancia, pero muestran como en muchos trabajos que se hacen sobre El Che, las enormes contradicciones de la izquierda en el mundo.

Se resalta la acción política abstracta, por encima del análisis de la realidad concreta y ello da como resultado un mero "idealismo".-

El asesinato de Trotsky como el mausoleo a Lenin, son acciones tendientes a ocultar el verdadero pensamiento marxista leninista surgido del desarrollo material de los hechos. Cuando Batlle y Ordóñez, por ejemplo, reaccionaba conmovido ante la muerte de Lenin, reaccionaba como ciudadano del mundo, que es lo que no hacen estos panegíricos. El texto que divulgamos y que tomó Esteban Valenti en Bitácora, tenía el sentido de mostrar al revolucionario abierto al conocimiento del avance del mundo en todas sus disciplinas.- Ese era Trotsky del cual Lenin diría: no hubo mejor bolchevique que él desde que ingresó al Partido.

No renegamos del conocimiento de la lucha de clases, y de nuestro posicionamiento del lado de la clase obrera, pero el mundo afronta decisiones que será necesario tomar velando por el conjunto de la humanidad.-

La teoría de los dos demonios, que se utiliza tanto por la derecha como por la izquierda tiende a ocultar la verdadera naturaleza de la crisis actual.

Nuestro enfrentamiento al fascismo, a los guerreristas, hoy tiene como objetivo reformas que inicien la revolución en el modo de producción, lo opuesto es la muerte.-

Fidel, ese enorme militante que es Fidel, cuando analiza el rol de Obama, se queda en el objetivo de impedir el uso de las armas nucleares, creo que es necesario romper esa limitación. Obama está en condiciones de abrir en el mundo un debate que conduzca a las reformas que necesitamos para salir verdaderamente de esta crisis, y que no son las que hasta ahora han venido ejecutando en el marco de más de lo mismo.

Si fracasamos no estaremos para contarlo.
(1) Se llama de este modo a la justificación que se hace desde la derecha al fascismo, como respuesta a la violencia de “izquierda”. La historia muestra como es política de los sectores guerreristas impulsar esta violencia para luego justificar su intervención.-
(2) Por su parte el stalinismo promovió el imaginar su mundo como única contrapartida al sistema capitalista. Un demonio justificaba al otro..
25 de agosto de 2010.-
.
(*) JORGE ANICETO MOLINARI: Militante sindical y político desde épocas estudiantiles (en Paysandú) Dirigente y militante gremial en AEBU, CNT. Participó en la fundación del Frente Amplio. Actual miembro titular en el Consejo Honorario de Caja Bancaria (por Jubilados y Pensionistas) Consecuente estudioso del camino que abriera Carlos Marx y empecinado en creer que un mundo mejor es posible. Partidario de la moneda unica universal y del impuesto a las transacciones financieras, militante de ATTAC
.-

No hay comentarios: