JUBILACIÓN:UNA ETAPA
DE CAMBIO
N.de R. Desde hace 18 años, la Caja ofrece a los afiliados que pasan a retiro, un ciclo de varias jornadas, en las que se habla de la etapa que se cierra y de la otra que se abre ante cada nuevo jubilado. Un grupo de profesionales hacen de anfitriones. Aunque estamos en momentos difíciles, la vida sigue y este año como todos, esa actividad se cumple, como siempre. El compañero Jorge Molinari, como Delegado de los jubilados, les da la bienvenida. Damos el inicio de sus palabras, las que se completan en el dia de mañana.
Buenas tardes para todos, algunos conocidos. Es muy grato recibirlos en esta casa que es la casa de todos nosotros, en una actividad que con éste, cumple dieciocho ciclos; en su momento yo también participé de un ciclo similar a éste. El objetivo de estos ciclos es cumplir con una función de la seguridad social que es ayudar en la etapa de cambio, del pasaje de la actividad laboral a nuevas actividades.
N.de R. Desde hace 18 años, la Caja ofrece a los afiliados que pasan a retiro, un ciclo de varias jornadas, en las que se habla de la etapa que se cierra y de la otra que se abre ante cada nuevo jubilado. Un grupo de profesionales hacen de anfitriones. Aunque estamos en momentos difíciles, la vida sigue y este año como todos, esa actividad se cumple, como siempre. El compañero Jorge Molinari, como Delegado de los jubilados, les da la bienvenida. Damos el inicio de sus palabras, las que se completan en el dia de mañana.
Buenas tardes para todos, algunos conocidos. Es muy grato recibirlos en esta casa que es la casa de todos nosotros, en una actividad que con éste, cumple dieciocho ciclos; en su momento yo también participé de un ciclo similar a éste. El objetivo de estos ciclos es cumplir con una función de la seguridad social que es ayudar en la etapa de cambio, del pasaje de la actividad laboral a nuevas actividades.
A la vez que ayudar en ese sentido con un núcleo muy importante de destacados profesionales y a la vez con la participación de dos funcionarias de la institución para hacer el intecambio necesario de opiniones de ustedes, y ayudar colectivamente a esa etapa de cambio. En ese sentido nosotros somos enormemente optimistas porque todos los ciclos se han desarrollado con muy buenos resultados y con muy buena participación del núcleo de funcionarios que pasaban a la etapa de la pasividad.
En el aspecto institucional, como representante de los Jubilados en el Consejo Honorario de la Caja Bancaria, el objetivo es ponerlos al tanto de algunas cosas que no son tan gratas pero que tenemos la obligación de plantearlas para que tengan conciencia de la realidad y a su vez, también como parte del colectivo, ayudar de alguna manera con la actividad de ustedes y la nuestra, a encararlas.
De esta reunión también iba a participar el Presidente del Consejo y Delegado del Poder Ejecutivo el compañero Leomar Pastorino, quien por razones de salud nos pidió que lo disculpáramos y les trasmitiéramos el compromiso en cuanto a que él va a estar presente en el cierre del curso. Le tomamos la palabra y establecemos el compromiso. ¿Qué cosas tenemos para decirles?
Nosotros pertenecemos a una Caja que se fundó en 1925, hace un montón de años, y que esa Caja que se fundó en 1925, incluso hoy que se debate tanto el tema de la seguridad social y de la Caja Bancaria, nos hace reflexionar sobre algunos fenómenos porque a veces las cosas suceden de forma distinta a lo que piensa la gente. Por lo tanto es bueno saber cómo se produjeron los hechos para conocer exactamente cuáles son las consecuencias de esos hechos.
(Continua mañana)
(Continua mañana)
No hay comentarios:
Publicar un comentario