miércoles, 9 de abril de 2008

HABLANDO DE IMPUESTOS – DOS

JORGE ANICETO MOLINARI
“NO ESTOY DE ACUERDO CON EL IRPF
TAMPOCO LO ESTOY CON EL IVA...”

Unos meses atrás, ya planteada la discusión sobre el reclamo a la Suprema Corte, alegando inconstitucionalidad, el compañero Molinari invitado en su condición de Delegado en la Caja por los Jubilados, a la institución AJUPE, expuso ante una asamblea y dijo esto que también sacamos esto de contexto:

El otro tema, el del IRPF: y les soy sincero, yo no soy partidario ni del IRP ni del IRPF, soy partidario del Impuesto a las Transacciones Financieras y hace muchos años que vengo bregando por eso.
Ahora, es un problema político. Llevado al plano jurídico veremos, pero no le veo salida desde este punto. Pero es una opinión y cada ciudadano tiene derecho a obrar según su leal saber y entender y lo que planteaba el compañero me parece absolutamente justo y razonable. Yo no estoy de acuerdo con IRPF, reitero.
Tampoco estoy de acuerdo con el IVA y es el principal impuesto que hay en el Uruguay y con el IVA ocurre una cosa tremenda porque hay gente que no se va poder jubilar y en el IVA está pagando para el BPS, para su déficit, para jubilaciones a las que no tendrá acceso.
La vida puede dar razón o no, pero creo que una de las cosas que hay que hacer en el mundo es cambiar el sistema impositivo del mundo, la forma en que se cobran los impuestos. A veces a algunos les sale del fondo del alma el artiguismo, y al viejo Artigas lo acogotaron con los impuestos, porque en ese tiempo los impuestos se cobraban con las aduanas y no tenía recursos para construir su idea de la Liga Federal. Pero inventó un sistema sobre el que a veces a los historiadores no les gusta hablar que es el sistema de ‘los corsarios’. Él logró darles patente de corso a los piratas y con eso cobraba impuesto en los mares o hacía guerra en los mares.
Los corsarios siguieron mandando recursos a la Banda Oriental y a Artigas hasta 1853 cuando ya hacía tres años que el General había muerto. Fue una idea brillante que logró el apoyo de Simón Bolívar en Venezuela y el apoyo de los revolucionarios norteamericanos en el puerto de Baltimore. Rompió los moldes, fue una idea genial.
Por supuesto que esto del impuesto a las transacciones es una idea que nació en Europa, se fue extendiendo y ahora está en discusión, está planteado.

No hay comentarios: