JORGE ANICETO MOLINARIEL MEOLLO DEL PROBLEMA
NO SE RESUELVE AQUÍ...
El viernes 4 de este mes, en el Plenario de Jubilados y Pensionistas de Aebu, el compañero Molinari, en su informe al Plenario, como Delegado de los Jubilados en el Consejo Honorario de la Caja, entre otros conceptos (la versión completa se publicó aquí en este Blog el martes 8) expreso esto que como en los casos anteriores hemos sacado de contexto:
Los técnicos, estos elevados técnicos que hemos conocido en este último período –Alberto Barreix, Jerónimo Rocca, Leonardo Costa– nos dicen, siguiendo a un economista italiano –Victor Tanzi– que un impuesto que no se pueda recaudar en su totalidad, es un impuesto que no debe existir. ¿Y entonces? ¿Como ellos defienden el IVA? Otra cosa: es que este gobierno nos dijera que no puede poner otro impuesto, que no sea el IVA, porque en definitiva, la sociedad uruguaya, está pendiente de lo que sucede con la sociedad en el resto del mundo. Y como se aplican las políticas en el resto del mundo.
Ese es en realidad el meollo del problema.-Pero hoy en el Uruguay, con el IRPF y con el IRP, aun asi, el impuesto que más pagamos, en un porcentaje más elevado, es el IVA. Lo que pasa es que esto ha sido tan inexorable, desde el punto de vista de la economía, que no nos damos cuenta que es el impuesto más importante.
Esto es un tema extremadamente delicado, muy delicado. Tanto es así, que nosotros no condenamos a los compañeros, que planteando un derecho constitucional se presentan.
Lo que si condenamos es a esas agrupaciones, que haciendo caso omiso a la necesidad de buscar soluciones, lo promueven. Nosotros no lo promovemos. No hemos hecho escritos sobre el tema. No nos hemos amparado en eso. Sabemos que hay un derecho que está por encima del sindicato, que son la Constitución y las leyes. Porque si nosotros no respetáramos la Constitución y las leyes, estaríamos en el mismo terreno de la dictadura y del fascismo. Nosotros vamos a respetar la Constitución y las leyes y el derecho de los compañeros, entiendan que deben presentarse o no.
Este sistema tributario que tenemos –que tiene aspectos superiores al sistema tributario anterior– es perverso. Porque en definitiva, a través del IVA está siendo pagado, por los que menos tienen, en beneficio de los que más tienen. Y en beneficio del capital, en última instancia.
Esto es un tema extremadamente delicado, muy delicado. Tanto es así, que nosotros no condenamos a los compañeros, que planteando un derecho constitucional se presentan.
Lo que si condenamos es a esas agrupaciones, que haciendo caso omiso a la necesidad de buscar soluciones, lo promueven. Nosotros no lo promovemos. No hemos hecho escritos sobre el tema. No nos hemos amparado en eso. Sabemos que hay un derecho que está por encima del sindicato, que son la Constitución y las leyes. Porque si nosotros no respetáramos la Constitución y las leyes, estaríamos en el mismo terreno de la dictadura y del fascismo. Nosotros vamos a respetar la Constitución y las leyes y el derecho de los compañeros, entiendan que deben presentarse o no.
Este sistema tributario que tenemos –que tiene aspectos superiores al sistema tributario anterior– es perverso. Porque en definitiva, a través del IVA está siendo pagado, por los que menos tienen, en beneficio de los que más tienen. Y en beneficio del capital, en última instancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario