jueves, 3 de abril de 2008

TRABAJADORES DE CAJA BANCARIA

REAFIRMANDO LA UNIDAD
PARA DEFENDER A LA CAJA
En este particular momento, como CDA de los Trabajadores de Caja Bancariaqueremos transmitir a los compañeros nuestras reflexiones:
* Confiamos en la voluntad de este gobierno para la búsqueda de una salida negociada en defensa de una seguridad social justa y solidaria. Más allá de las demoras siempre hemos escuchado tanto del Ministerio de Economía como del Ministerio de Trabajo, la firme voluntad de solucionar los problemas de la Caja Bancaria.
* El fallo de la Suprema Corte de Justicia sólo se refiere por el momento a casos puntuales y específicamente al IRPF a los pasivos. La incertidumbre sobre el futuro de ese impuesto no es asimilable linealmente al impuesto creado sobre las pasividades bancarias de acuerdo a la Ley 17841.
* Al respecto cabe acotar: además de los juicios reclamando inconstitucionalidad del impuesto a la renta, también se han promovido juicios, (hasta ahora 74 jubilados) y se anuncian públicamente otros, directamente contra la Caja, promoviendo la inconstitucionalidad del impuesto que se cobra a las pasividades bancarias a favor del Instituto (Le 17.841) : la primer demanda ya se contestó y está a consideración de la Suprema Corte de Justicia.- La reciente Sentencia de la Corte declarando la inconstitucionalidad del IRPF, no debe llevar a considerar irremediablemente perdidos los juicios contra la Caja, por lo siguiente:

a ) la Corte se basó exclusivamente en la violación de un Art. de la Constitución, el Art. 8, desarrollando argumentos que no son aplicables al impuesto de la ley 17.841

b) no existió mayoría en la Corte, aunque así lo pretendían los accionantes, para determinar que es inconstitucional cualquier impuesto con que se grave a las pasividades, ni tampoco para entender que existe una inmunidad o intangibilidad que implique que los jubilados están eximidos de contribuir con las cargas públicas.-

Sin embargo, tampoco corresponde crearse falsas expectativas, ya que no hay garantías de que se resuelva a nuestro favor, incluso sobre la base del mismo Art. 8 con otros argumentos distintos: simplemente debe entenderse que esta Sentencia reciente no alteró de modo decisivo la incertidumbre anterior sobre el resultado de los juicios contra la Caja.
* Pese a ello es lógico esperar que el gobierno se tome un tiempo para analizar la situación general y definir los pasos a seguir. Nos duele que el tema de la Caja se postergue nuevamente, pero la realidad es esa y debemos confiar en revertir esta situación.
* Para ello confiamos más que nunca en nuestro sindicato AEBU.
* Este sindicato que ha estado desde el primer momento en defensa de la Caja, conviviendo con los múltiples problemas específicos que como tal atraviesa y que todos conocemos. Es cierto que pese a ser un tema prioritario han surgido siempre otras problemáticas que no nos han permitido avanzar, pero reconozcamos que es AEBU la que diseñó la salida de la crisis del 2002, es AEBU la que está logrando trabajo para todos los desocupados, que pelea por los compañeros de RILOMAN, por la defensa de una banca oficial al servicio del país, y en general por la defensa de los puestos de trabajo y las conquistas laborales adquiridas durante tantos conflictos y negociaciones llevados adelante.
* Es AEBU el que siempre ha estado en defensa de la Caja, tanto en forma pública como en innumerables reuniones llevadas adelante y que no salen en la prensa. Y es AEBU como sindicato único en el que tanto los activos como los pasivos estamos ofreciendo nuestro aporte por la Caja. Todos estamos peleando por la Caja a nuestra manera, y todos estamos haciendo o haremos nuestro aporte. No nos olvidemos que fue también AEBU que impulsó el aporte extraordinario de los pasivos, logrando obtener las mayorías necesarias en el Parlamento, convenciendo con argumentos uno por uno a los legisladores; en el marco de una estrategia que pasaba por ese logro que se complementaría rápidamente con el proyecto de ley definitivo que todos pensábamos rápidamente se iba a lograr.
* Es AEBU el que a través de su delegación en el Consejo Honorario del Instituto ha estado permanentemente discutiendo, haciendo propuestas, promoviendo las reuniones con los ministerios; en un trabajo a pleno y fundamental para la búsqueda de alternativas viables para la Caja. Contando siempre con el apoyo de los servicios técnicos de la Caja en un aspecto no menor y que ha sido reconocido por todos los actores.
* Y así se ha seguido constantemente, por ejemplo el año pasado con incontables entrevistas nuevamente a todas las bancadas, a cada legislador que nos recibió, a cada junta departamental, a cada lugar que el tema se podía llevar, con movilizaciones en la calle y siempre en delegaciones de activos y pasivos.
* Por eso no compartimos cuando desde otras organizaciones de pasivos se sale a decir públicamente que sólo le interesan los jubilados y por eso se planten la posibilidad de recurrir el impuesto a la Caja. Apoyamos las expresiones de nuestro presidente compañero Gustavo Pérez criticando la presentación de esos recursos que lo único que buscan es la salvación individual de los que así lo hacen.
* En la interna, queremos reafirmar como CDA, que seguimos estando en la primera línea en la defensa de la Caja. Que el personal nos demostró el año pasado nuevamente el compromiso con el Instituto, colaborando en todas las actividades que se llevaron adelante.
* Que nuestro papel a veces silencioso, pasa por hablar permanentemente en el sindicato del tema de la Caja, por aportar ideas en la medida de nuestra capacidad. Por proponer compañeros para trabajar por la Caja, por marcar presencia en todos los ámbitos que el tema es discutido.
* Por eso seguimos pidiendo a los compañeros que participen, que los militantes de agrupaciones dentro del sindicato marquen su presencia, que los que tienen militancia política hagan lo suyo; y lo pedimos sin que se busquen réditos para esas agrupaciones o partidos sino que los frutos sean para el colectivo.
* Por todo lo expuesto debemos continuar en esta línea de trabajo, conjuntamente con todo el Sindicato, con la Administración y el Consejo Honorario del Instituto.

* CDA Caja Bancaria - AEBU - PIT-CNT
3 de abril de 2008

No hay comentarios: