![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEin_rMh-IN4fxZ9ZGQmhFW73Oe1rqW4TOQyd4NjMkfpp9_iFA3ptXCnEq5n2BYCMzc5vTrITrajdrViVl5H3tk9LURxWvUuuScULlKnzf7zvksAEnpYmem_cJP_y5SBQ7F9GhAQ23dtvG0/s320/Guarani+es1_edited.jpg)
Por aquí empezamos la semana, con frío, estrenando mes nuevo y cruzando los dedos en eso de esperar que la Caja Bancaria empiece a ser noticia en algún lado. Leíamos el sábado en la prensa que el Ministro Astori había dicho que quiere terminar el tema Rendición de Cuentas y eso del IRPF y su nueva versión, que se empezaría a aplicar desde el primero de Julio y despues se las toma.
Parafraseando (y modificando algo) a Horacio Guaraní, en aquello de...”que el cantor no se olvide...” bien que podríamos templar la viola y entonar algo como de...”que el Contador no se olvide...” que por ahí anda estando una cosa que se llama Caja Bancaria, en la peripecia y en la espera desde hace como siete años, que no es “moco de pavo” como diría el Pepe Mujica...y bueno a seguir esperando... ¿Es así la cosa?
Dicen los que saben, que cuanto más se vive, más se ve y en realidad es algo que tiene mucha lógica. Por ejemplo, con más de 50 años revoloteando por AEBU, como el mangangá amarillo de Los Olimareños, nunca supimos ver algo como lo que pasó el viernes cuando esa mesa redonda en Aebu. Hemos visto discrepancias, polémicas de mucha dureza y cosas de ese estilo, pero nunca algo como lo del viernes.
El gran tema en esto y es muy preocupante, es que los compañeros que estuvieron en la “movida” esa, no se hayan percatado en lo que plantea esta pregunta... ¿A quien le sirve que pasen cosas como esas? ¿A quien le sirve que pase lo que esta pasando con un conflicto de publica notoriedad, que se desarrolla en estos momentos? ¿Dónde esta el enemigo... compañeros? ¿Los que andan por AEBU han estado o no, durante medio siglo empujando por algo que se hizo realidad hace tres años? ¿No nos estamos pinchando el globo nosotros mismos...?
Y la dejamos por aquí. Tal vez estemos en un terreno que no es el que nos planteamos, los muy pocos compañeros que pusimos en Internet este Blog. En buen romance, no es lo nuestro, en el Blog al menos. Pero, diría Paco... es una lástima...
Como saben, los lunes (el Blog se arma la noche anterior) es un día en que no podemos recoger novedades. Les ofrecemos algunas notas de aquí y de más allá sobre temas de interés, que andan por los que en general damos cabida en el Blog. Molinari sigue con su intervención en Paysandú, sobre el Mayo Francés y hoy finaliza el primer bloque. Continua mañana, con otros aspectos del interesante debate que se originó en una dependencia de la Intendencia de Paysandú. Les decimos hasta mañana. Nos vemos. FD
Parafraseando (y modificando algo) a Horacio Guaraní, en aquello de...”que el cantor no se olvide...” bien que podríamos templar la viola y entonar algo como de...”que el Contador no se olvide...” que por ahí anda estando una cosa que se llama Caja Bancaria, en la peripecia y en la espera desde hace como siete años, que no es “moco de pavo” como diría el Pepe Mujica...y bueno a seguir esperando... ¿Es así la cosa?
Dicen los que saben, que cuanto más se vive, más se ve y en realidad es algo que tiene mucha lógica. Por ejemplo, con más de 50 años revoloteando por AEBU, como el mangangá amarillo de Los Olimareños, nunca supimos ver algo como lo que pasó el viernes cuando esa mesa redonda en Aebu. Hemos visto discrepancias, polémicas de mucha dureza y cosas de ese estilo, pero nunca algo como lo del viernes.
El gran tema en esto y es muy preocupante, es que los compañeros que estuvieron en la “movida” esa, no se hayan percatado en lo que plantea esta pregunta... ¿A quien le sirve que pasen cosas como esas? ¿A quien le sirve que pase lo que esta pasando con un conflicto de publica notoriedad, que se desarrolla en estos momentos? ¿Dónde esta el enemigo... compañeros? ¿Los que andan por AEBU han estado o no, durante medio siglo empujando por algo que se hizo realidad hace tres años? ¿No nos estamos pinchando el globo nosotros mismos...?
Y la dejamos por aquí. Tal vez estemos en un terreno que no es el que nos planteamos, los muy pocos compañeros que pusimos en Internet este Blog. En buen romance, no es lo nuestro, en el Blog al menos. Pero, diría Paco... es una lástima...
Como saben, los lunes (el Blog se arma la noche anterior) es un día en que no podemos recoger novedades. Les ofrecemos algunas notas de aquí y de más allá sobre temas de interés, que andan por los que en general damos cabida en el Blog. Molinari sigue con su intervención en Paysandú, sobre el Mayo Francés y hoy finaliza el primer bloque. Continua mañana, con otros aspectos del interesante debate que se originó en una dependencia de la Intendencia de Paysandú. Les decimos hasta mañana. Nos vemos. FD
No hay comentarios:
Publicar un comentario