jueves, 30 de julio de 2009

VIERNES 31 de JULIO de 2009


EL HUMOR PUEDE LLEGAR A SER UNA COSA SERIA


Desde este ultimo día de julio, da la impresión que va a ser un fin de semana gélido, como rebautizaron ahora el frío. Para estar adentro con estufa y pensando en ir por la 19 de Junio, a sacar un vale para cuando tengamos el vencimiento de la energía eléctrica de agosto. En fin es lo que hay valor... además parece que nos debemos acostumbrar al temita de la sequía, porque la cosa esa llegó para quedarse, así que mientras no tengamos petróleo a sudar con los aumentos de electricidad. Y sobre el petróleo, si un edificio como el de la Plaza nos llevo solo 35 años... mejor hablar en serio... aunque lo último... ¿Por que será que lo malo siempre llega para quedarse?
.
En el Blog se nos complicó el espacio. Ni Saramago ni Boff tienen lugar. Lo de ayer de Saramago va el lunes y vale la pena. Don José se buscó el texto que Galileo debió leer ante el Tribunal de la Inquisición. Y Boff cuelga material en su columna hoy, así que también va el lunes.
.
El Economista Julio de Brun salio a hablar de bancarizacion y temas relacionados. El ex Presidente del Banco Central, ahora jerarca de los banqueros de la banca privada, que es decir extranjera, dijo en "El País" algunas cosas que colgamos hoy, sacando de contexto lo esencial.

A continuación de eso va lo que al respecto dijo el compañero Gustavo Pérez ante una consulta del diario “El País”. No sabemos si AEBU va a responder en forma más amplia y si eso ocurre lo colgamos por aquí.

Además de Gustavo también hay un comentario del compañero Jorge Aniceto Molinari, con un par de párrafos al final de su aporte, que traen condimento incluido y refiere a puntos que están en el cerno –como dirían algunos compatriotas que andan en campaña electoral– de la cuestión del sistema financiero.
.
Juan Julio nos acerca otra nota y promete seguir con eso de las crisis y quiebras de los bancos desde el 1965 (Banco Transatlántico que es la nota de hoy) con las otras crisis bancarias, no en términos de historiar los hechos siguiendo las fechas, que eso hay muchos historiadores y buenos que lo han hecho. Nos dijo que se va a referir a motivaciones o anécdotas, que definen o muestran aspectos de los hechos, pero bueno ahí están los aportes del compañero.
.
En la columna de “LAS VOCES...” hay alguna realidad que debía dolernos y mucho, porque es parte de esta sociedad fracturada que vemos andar, todos los días por la calle. También traemos un tema sobre la Vejez. Colgamos la segunda nota sobre la comunidad negra, que desde la de hoy empieza a tocar nombres, lugares y sucedidos que son familiares a los que andamos con alguna mochila sobre los hombros, con alguno que otro recuerdo que puede entrar en sintonía con esos relatos.

Por hoy no los cansamos más. Les deseamos un fin de semana lo mejor posible y destino mediante será hasta el lunes 3 de agosto y como pasa el tiempo, aunque en realidad solo no pasa el tiempo, nosotros lo acompañamos. Saludos. Nos vemos. FD
.
NOS CONTACTAN EN:
-
AVISO AL NAVEGANTE:
Al que entra al Blog y no lo hace todos los días (la mayoría y decimos esto por experiencia) le recordamos que si cliquea en “BUSCAR BLOG” ahí arriba de todo (izquierda) de despliegan, juntas, las TRES últimas ediciones del Blog. Si quiere seguir, al final de las tres, cliquea “Entradas antiguas” o va al índice en la columna izquierda. Gracias por su atención.

No hay comentarios: